Bizcocho en taza o mugcake: la receta que puedes preparar en dos minutos
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar un delicioso bizcocho en una taza en el microondas usando el plátano y el cacao como ingredientes principales
El bizcocho en taza o mugcake que propone esta semana el Chef Bosquet es la combinación perfecta entre disfrute y nutrientes. Puedes prepararlo como postre, para merendar o incluso en el desayuno. Pero además tiene otras ventajas pues la elaboración es tan sencilla como rápida.
Ingredientes
- Plátano 1
- Huevo 1
- Harina de almendras 20 gramos
- Levadura química en polvo 4 gramos
- Cacao puro en polvo 10 gramos
- Manteca de frutos secos 1 cucharadita
- Nibs de cacao Para decorar
- Chocolate puro 2 onzas
El ingrediente estrella de este bizcocho en taza es el plátano , que es el elemento que aporta dulzor a la receta. Y en esta ocasión hemos elegido plátano de Canarias (recuerda que existen diferencias entre el plátano y la banana). Es una fruta rica en fibra (aporta unos 0,6 gramos por cada 100 gramos de fibra soluble que beneficia el tránsito intestinal y 1,5 gramos por cada 100 gramos de fibra insoluble).
Además es una elección interesante para los hipertensos pues es rico en potasio, bajo en sodio y rico en magnesio. También contiene calcio, hierro, zinc, cobre y manganeso. En cuanto a las vitaminas, aporta betacaroteno, vitamina B6, vitamina C y ácido fólico. Además contiene taninos, sustancias con propiedades astringentes.
En cuanto al cacao , su alto contenido en flavonoides y en ácido oleico hacen que tenga un efecto antioxidante que ayuda a proteger las células del envejecimiento. Además ayuda a prevenir algunas enfermedades cardíacas y mejora la memoria y otros procesos cognitivos. También está demostrado científicamente que favorece la producción de endorfinas, de triptófano o de feniletilamina, todos ellos implicados en la mejora del ánimo.
Además del plátano y el cacao usaremos el huevo y la harina de almendras para darle consistencia y un aporte nutricional interesante. Una de las propiedades del huevo es que aporta proteínas de alto valor biológico. En la yema se concentran las vitaminas A, D, E y K y en la clara sobre todo las del grupo B (B12, ácido pantoténico o B5, riboflavina o B2 y biotina o B7). En cuanto a los minerales destaca su contenido en fósforo, hierro, zinc y selenio. Su aporte de antioxidantes (luteína y zeaxantina) es destacado, así como la colina dietética, un nutriente importante para el cerebro. En cuanto a la harina de almendras cabe recordar que son ricas en vitamina E, un potente antioxidante. Además, nos aporta 20 gramos de proteína por cada 100 de almendras; son una buena fuente de aminoácidos esenciales.
El toque de las onzas de chocolate en le interior del bizcocho aporta un toque interesante en cuanto al sabor y la textura y añade un efecto antioxidante y grasas saludables, además de fibra, minerales y vitaminas.
Preparación
Paso 1
Lo primero que haremos será machacar un plátano con un tenedor hasta conseguir una textura de papilla.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/04/01/bizcocho-taza-1-kmHE--510x349@abc.jpg)
Paso 2
Una vez que hayamos machacado el plátano lo pasaremos a un bol y le añadiremos un huevo, 20 gramos de harina de almendras, 4 gramos de levadura química en polvo y 10 gramos de cacao puro en polvo. A continuación mezclamos bien los ingredientes con una varilla o con un tenedor.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/04/01/bizcocho-taza-3-kmHE--510x349@abc.jpg)
Paso 3
Pasamos la mezcla a la taza en el que lo vamos a servir, añadimos un par de onzas de chocolate negro y metemos en el microondas durante dos minutos a máxima potencia.
![](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2022/04/01/bizcocho-taza-5-kmHE--510x349@abc.jpg)
Paso 4
Pasados esos minutos podemos decorar con un poco de nuestra manteca de frutos secos favorita o con crema de cacahuete y con unos nibs de cacao. Así ya estaría listo para disfrutarlo.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/04/01/bizcocho-taza-7-kmHE--510x349@abc.jpg)
Otra de las claves de esta receta es la versatilidad pues el Chef Bosquet invita a elaborar nuestra propia versión añadiendo nuestros toppings favoritos (frutos secos, frutos rojos, ralladura de coco o de naranja o incluso especias).
Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en el libro que acaba de publicar « Express » (Planeta) o en su cuenta de Instagram ( @chefbosquet) , donde ya supera los 658.000 seguidores.
Noticias relacionadas