Recetas
El aperitivo perfecto: la receta del paté de aceitunas negras del Chef Bosquet
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica cómo preparar un sencillo y delicioso paté con aceitunas negras, perfecto para untar en tostas en el aperitivo o como entrante
¿Te gustan más las aceitunas verde s o las negras ? Tanto unas como otras se caracterizan por ser alimentos saciantes que destacan por su alto contenido en fibra, grasas saludables (omega 3 y omega 6) y hierro, especialmente las negras pues tiene más cantidad de este mineral que las verdes.
Noticias relacionadas
Lo habitual es que al hablar de aceitunas nos venga a la mente el aperitivo, pues suele ser uno de los acompañamientos culinarios más habituales tanto si se toma en casa como si se toma en un bar o en un restaurante. Pero lo cierto es que con las aceitunas se pueden preparar aperitivos aún más sugerentes como el que propone esta semana en ABC Bienestar Roberto Bosquet. Tal como nos tiene acostumbrados el Chef Bosquet, que cuenta con cerca de 460.000 seguidores, hace gala en esta receta de su talento para combinar aromas, texturas y colores. Por eso a la hora de diseñar un aperitivo que sorprenda va más allá del tradicional plato de aceitunas y explica en esta ocasión como preparar nuestro propio paté casero de olivas negras.
Ingredientes (4 tostas)
- Aceitunas negras deshuesadas 80 grs.
- Cebolla morada 20 grs
- Hojas frescas de albahaca Al gusto
- Hierbas provenzales Pizca
- Pimienta y sal Al gusto
- AOVE Chorro
Además de la fibra, de sus grasas saludables y del hierro que aportan, las aceitunas son una fuente natural de vitamina A y vitamina C, que son necesarias para reforzar las defensas. También contienen elementos ricos en antioxidantes, que contribuyen a inhibir la oxidación de los lípidos promoviendo la relajación vascular y la prevención de la arteriosclerosis.
Otro de los beneficios que aportan es que protegen el aparato digestivo pues el ácido oleico que contienen impide liberar péptidos y hormonas inhibiendo la secreción de jugos gástricos y con ello de ácido clorhídrico.
Preparación
Paso 1
Añadimos al vaso del procesador o triturador las aceitunas negras deshuesadas, un poco de cebolla, hojas de albahaca, hierbas provenzales, un toque de pimienta, un toque de sal y un buen chorro de AOVE.
Paso 2
Trituramos los ingredientes y vamos ajustando la textura en función de lo que nos guste, aunque lo ideal es que quede cremosa pero no líquida. No importa si aparece algún pequeño tropezón.
Paso 3
Repartimos en una tostada una cantidad generosa del paté de aceitunas negras y para dar un toque de color y de sabor le añadiremos unos tomates cherry cortados en trozos y un poco de cebollino picado.
Paso 4
Y éste es el resultado. Recuerda elegir para la tosta un pan saludable, que sea integral.
Los trucos del chef
-
Si queréis añadir un toque picante podéis echar más pimienta o incluso un toque de cayena.
-
No es necesario usar un triturador o procesador potente porque el paté de aceitunas está meor si tiene algo de textura o tropezones.
Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro «Fast food saludable» (Editorial Grijalbo) que incluye 70 recetas fáciles y saludables, consejos para hacer una compra saludable y para evitar el desperdicio de alimentos y trucos para endulzar los postres sin utilizar el azúcar.