Nada de pechuga y lechuga: ideas para comer sano sin aburrirse
Relacionar el concepto de comer saludable con el aburrimiento es algo que ya está obsoleto. Te contamos por qué y cómo potenciar la adherencia a una alimentación saludable
Aburrirse a la hora de abordar una alimentación saludable puede depender de diversos factores y puede que no sea solo achacable a los alimentos en sí. Por esta razón, es tan importante realizar una entrevista nutricional completa con un profesional, con el fin de conocer la mayor parte posible de detalles en ese sentido. Esta dará al experto bastantes pistas sobre el origen o sobre las causas de ese posible aburrimiento que hace abandonar o que no genera adherencia a la dieta.
Noticias relacionadas
Jugando también a favor de una alimentación saludable y divertida está la innovación de la industria alimentaria, por la cual en los últimos años se han creado alimentos novedosos, equilibrados y saludables.
Pero además hay que destacar que vencer al aburrimiento en un abordaje nutricional saludable es clave para incrementar la adherencia al plan y lograr implantar hábitos adecuados para siempre.
Estos sencillos consejos os ayudarán precisamente a incrementar la adherencia a una alimentación saludable.
1. Tener la voluntad de querer hacerlo. Aunque parezca una obviedad no lo es tanto, ya que pueden darse casos de personas que, por causas diversas, rechacen los alimentos sanos.
2. Estructurar un plan variado y equilibrado disminuye drásticamente las probabilidades de aburrimiento.
3. Tener cultura culinaria y gastronómica incrementa la imaginación. Prueba a reproducir las recetas de tus chefs favoritos.
4. Realizar excursiones de exploración con vocación de encontrar lo más saludable en el supermercado , seguro que descubres nuevos alimentos deliciosos y nutritivos.
5. Jugar con distintos tipos de preparaciones . El simple hecho de transformar los alimentos, la variedad en la textura, forma de cocinado, etc., nos hace percibirlos como diferentes.
6. Descubrir las bondades de las especias . Hay tantas variedades como nos podamos imaginar y pueden aportar una enorme riqueza organoléptica a los alimentos de siempre.
7. Organizar en casa jornadas con temáticas gastronómicas : la semana de Italia, cenas de Asia, el mes de Sudamérica, etc. Además de aprender sobre otras culturas, te estarás divirtiendo a la vez que enriqueces tu alimentación.
8. Reinterpretar los productos de temporada en tus recetas. Cada mes tenemos nuevos pescados, frutas, verduras y hortalizas de temporada. Juega con esa variedad para probar recetas diferentes con ellos.
9. Darle la vuelta a las recetas de siempre que más te gusten convirtiéndolas en una opción más saludable.
Si te sumas a estos consejos, además de desterrar el aburrimiento de tu rutina, estarás incrementando tu calidad de vida y tu salud sin darte cuenta.
Sobre la autora: Raquel Capel (R. C) es dietista-nutricionistas deportiva y clínica, responsable de Nutrición del equipo Vikika Team , además de entrenadora personal.