Señales que indican que no te estás nutriendo correctamente
El cansancio sin causa aparente, la falta de concentración, los cambios de humor y molestias intestinales como el estreñimiento revelan que debes mejorar tu alimentación en el día a día
![El cansancio crónico es un signo de que no te estás nutriendo correctamente.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/03/20/nutricion-incorrecta-kEDG--1248x698@abc.jpg)
Hemos normalizado vivir en un estado de estrés crónico , lo cual puede inducirnos a creer que lo normal es vivir con fatiga , cansancio , sin energía e, incluso, con episodios de ansiedad .
Cabe plantearnos si realmente el factor que nos resta calidad de vida es estrés real o un descanso inadecuado o si, efectivamente, no nos estamos nutriendo correctamente.
También cabría la posibilidad de plantearnos si el propio estrés o un estilo de vida inadecuado nos lleva a alimentarnos de forma deficiente.
Llevar una nutrición adecuada es esencial y se hace aún más imprescindible si tenemos un estilo de vida muy intenso, donde hay que convivir con el estrés.
Si te identificas con alguno de estos puntos, tal vez podrías podrías necesitar mejorar para nutrirte de forma óptima:
1. Sientes cansancio de forma habitual y sin razón aparente, aún teniendo un sueño reparador con suficientes horas y de calidad. Si no ingerimos suficientes micronutrientes (vitaminas y minerales) la fatiga puede agudizarse. Igualmente, si ingerimos calorías en exceso, podemos sentirnos pesados y cansados de forma crónica.
2. Notas que tu piel y cabello no están como siempre : sequedad, tono apagado, ausencia de brillo, caída de cabello significativa. Este aspecto puede deberse también a una hidratación insuficiente. No aportar a nuestro organismo suficientes vitaminas y antioxidantes puede afectar de forma directa al estado de la piel, cabello, mucosas y otros tejidos.
3. Tu función intestinal no es regular . Percibes episodios de estreñimiento sin razón aparente o inflamación intestinal (no patológica) significativa y habitual. Podrías no estar ingiriendo suficiente fibra u otro tipo de alimentos como los probióticos. Un desequilibrio en los macronutrientes que necesitas puede afectar de forma directa a la función intestinal.
4. Percibes falta de coordinación o concentración en tareas cotidianas: en el trabajo, en labores de casa, entrenando, etc.
5. Sientes que tu fluidez mental ha disminuido y se te olvidan las cosas cuando normalmente no te sucedía. Es importante recordar la importancia de ingerir suficientes ácidos grasos esenciales para que se dé una adecuada respuesta cognitiva.
6. Te acatarras o resfrías de forma muy frecuente . La vitamina C interviene de forma directa en la modulación del sistema inmune.
7. Percibes que, a pesar de estar entrenando, no mejora tu composición corporal, sientes que no pierdes grasa, pero tampoco estás ganando masa muscular. Muy probablemente tu ingesta de proteínas no esté en el rango que necesitas para que se dé una adecuada resíntesis muscular.
8. Experimentas cambios de humor sin razón aparente, estás más sensible de lo habitual o tu irritabilidad es alta.
9. Ciclo menstrual irregular o incapacitante . Si has experimentado ciclos menstruales consecutivos muy dolorosos, hasta tal punto que te has visto impedida para desempeñar tareas cotidianas, tal vez puede deberse a un desajuste hormonal derivado de una alimentación inadecuada. Del mismo modo, si has perdido la regularidad de tu período, deberás revisar tu nutrición.
Todos estos puntos pueden orientarnos sobre si nuestra nutrición es o no adecuada, siempre dentro de un contexto de un estilo de vida normal y descartando otras patologías.
Si te has sentido identificado con alguno de estos puntos y eres una persona sana y sin patologías asociadas, es el momento de ordenar tu alimentación consultando a tu dietista-nutricionista, quien te orientará sobre tu alimentación actual y te ayudará a optimizarla.
Sobre la autora: Raquel Capel (R. C) es dietista-nutricionistas deportiva y clínica, responsable de Nutrición del equipo Vikika Team , además de entrenadora personal.
Noticias relacionadas