Nutrición
¿Son más saludables las chips de verduras que las patatas fritas de siempre?
Aunque de primeras parezcan mejor elección, estos productos cuentan con las mismas calorías y la misma grasa que la opción más tradicional
- Los 20 alimentos que no debes meter en la cesta de la compra

Estos días que estamos en casa y muchas veces tenemos antojos y buscamos cómo calmar la ansiedad a través de la comida , es fácil recurrir a los llamados «chips vegetales»: opciones ricas, fáciles y «más sanas» que las patatas fritas tradicionales. Pero... ¿realmente estos productos son más saludables?
Comparativa: chips vegetales vs patatas fritas (100g)
- Chips vegetales 500 kcal
- Patatas tradicionales 508 kcal
- Patatas light 496 kcal
- Nachos 477 kcal
- Snack de gamba 576 kcal
Los nutricionistas lo tienen claro: aunque sean verdura, los chips vegetales no se traducen necesariamente en una opción sana. Si optamos por este tipo de snacks, comprándolos en un supermercado, lo que estamos consumiendo es un producto ultraprocesado , repleto de calorías y frito en un aceite de poca calidad, por lo que la diferencia con las patatas fritas no es gran cosa.
Dentro de estos productos ultraprocesados, Paula Crespo, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), hace dos distinciones: «Si hablamos de los industriales, debemos diferenciar entre los que están hechos a base de verdura frita y los que, en su mayoría, son masa de harina y almidón, que llevan menos porcentaje de verdura.
Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), por su parte recuerda que nos encontramos ante un alimento muy calórico –por cada 100 gramos llega a tener aproximadamente 500 calorías–, y aunque al realizarlos con verduras o incluso con aceites de mayor calidad sí serían mejores que las patatas fritas, siguen sin ser un producto recomendado.
Si decidimos decantarnos por estos snacks, la nutricionista del Instituto Centta Mireia Elías explica la importancia de leer su apartado de ingredientes : «En este sólo deberán aparecer las verduras o tubérculos pertinentes, aceite de oliva vírgen extra y la sal», comenta y añade que uno de los mayores problemas es que «suelen llevar muchísima sal». Recomienda la profesional evitar todas las opciones que lleven aceites refinados, aditivos innecesarios u «otros ingredientes que ni entiendas».
Todo cambia si son caseros
Si lo que realmente buscamos es un snack saludable los «chips vegetales» pueden ser la opción... ¡si los hacemos caseros!
Elisa Escorihuela, dietista-nutricionista y colaboradora de ABC Bienestar , explica que las opciones para realizarlos en casa son infinitas: pueden ser de tubérculos, como batata o boniato; de verduras como zanahorias o alcachofas; de frutas, como de plátano o manzana; o incluso de legumbres, como garbanzos o maíz, con el que puedes hacer unos kikos saludables .
Si optamos por la opción más tradicional, de tubérculos o verduras, lo mejor es optar por hornearlos en vez de freírlos , para restarle calorías y convertirlos realmente en una opción saludable.
Cómo preparar chips saludables
Los cuatro expertos coinciden en el procedimiento para preparar aperitivos caseros saludables:
- Primero debemos cortar el alimento elegido, ya sea batata, zanahoria o remolacha, por ejemplo, de manera muy fina. Nos indican que podemos cortarlos con una mandolina (o un pelador si no tenemos) para que queden lo más finos posible .
- Después debemos meter los cortes en un bol y aderezar con un poco de aceite y especias al gusto : sal y pimienta, orégano, nuez moscada... lo que más nos apetezca. Es importante que los trozos queden impregnados, pero no hace falta que sobre aceite.
- Después debemos meterlos al horno, previamente precalentado, y dejar a unos 170º durante aproximadamente 10 o 15 minutos. Debemos estar atentos ya que es fácil que se quemen . Según el grosor del corte tardarán más o menos en hacerse y quedarán más o menos crujientes.
Una vez los saquemos debemos dejarlos enfriar y ya podemos comerlos. Lo mejor es que su uso no se limita a ser un snack, ideal para media mañana o media tarde.
Para guisos, ensaladas y untables
Mireia Elías nos recomienda usarlos para untar en diferentes «dips» saludables, como pueden ser el guacamole, el hummus o el paté mediterráneo. Rubén Bravo explica que podemos usarlos con queso, y para tener la versión más saludable posible, nos recomienda mezclar queso batido con un «trocito» de queso de sabor potente, para así conseguir un untable con buen sabor, repleto de minerales y vitaminas y muy poco aporte calórico.
Paula Crespo, por su parte, comenta que estos chips vegetales también pueden servir para añadir a ensaladas y cremas, aportando así un toque distinto y crujiente a los platos, así como guarnición a carnes. Elisa Escorihuela, por su lado, no solo lo considera una merienda rica y saludable, sino que también apunta que son una gran opción para añadir a guisos y darles un toque diferente.
Noticias relacionadas