Recetas sanas
Los sticks salados de caqui del Chef Bosquet que te harán olvidar las patatas fritas
Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet, prepara un delicioso aperitivo o guarnición usando caquis de la variedad persimon
Cuando piensas en preparar una receta con caqui imaginas platos dulces como mermeladas, pasteles, flanes, pudin, crema helada o incluso un batido refrescante. Pero al Chef Bosquet , cuyas recetas siguen en Instagram a diario más de 210.000 usuarios, le gusta explorar las posibilidades de cada alimento para aprovecharlos al máximo. Por eso esta semana propone elaborar unos sticks o palitos salados usando caqui persimon pues, según asegura, la textura de esta variedad de caqui nos tan blanda como el tradicional y es mucho más firme (puede consumirse con cuchillo y tenedor), por lo que permite trabajar mejor con el fruto: cortar y emplatar.
Ingredientes
- Caquis persimon 2
- Sal, pimienta y orégan Al gusto
- AOVE Chorrito
Antes de comenzar con el paso a paso de la receta, una curiosidad. El nombre científico del caqui (al que también se denomina palosanto) es «Diospyros kaki» que significa «fruta del fuego divino». Además, contiene caroteno y criptoxantina, por lo que es rico en vitamina A . También contiene vitamina C y minerales como el potasio.
Cómo preparar los sticks de caqui, paso a paso
La semana pasada Roberto Bosquet propuso una receta de batido energético con frutas y yogur de soja para reactivar la actividad física tras los excesos navideños. Pero esta semana nos propone preparar unos palitos o sticks salados y especiados de caqui. La receta es sencilla y el resultado te sorprenderá.
Los sticks, paso a paso
-
Se pelan los caquis y se cortan en palitos o en sticks
-
Se colocan en un bol y se añaden las especias al gusto. En este caso hemos usado pimienta, orégano y sal
-
Se sacan del bol y se colocan los sticks en una bandeja de horno, sobre papel de horno
-
Horneamos 20 minutos a 200ºC con el horno previamente calentado
Los trucos del chef bosquet
-
Recuerda que debes usar la variedad de caqui persimon, pues si usas los tradicionales no podrás trabajar bien con ellos, pues su textura es mucho más blanda
-
Corta los sticks de un tamaño similar para que queden igual de crujientes tras haber pasado por el horno
-
Prueba el punto de crujiente para decidir si te gustan así o quieres hornearlo un pocomás
Puedes usar los sticks salados de caqui como aperitivo, como entrante o incluso como guarnición de un plato con proteína (pollo, carne, huevo o pescado).
Además, el Chef Bosquet te propone otra variante que, según afirma, queda igualmente deliciosa: sticks salados de piña . El paso a paso sería el mismo pues solo tendrías que cortar la piña en palitos, especiar y salar y meter al horno igualmente 20 minutos a 200ºC, con el horno previamente calentado.
Con estas ideas sencillas y originales podrás sorprender en la mesa dedicando poco tiempo a la cocina. Si en diciembre el Chef Bosquet logró endulzarnos las fiestas con sus recetas saludables de clásicos navideños como el mazapán , los polvorones sin azúcar, el turrón de chocolate crujiente y las natillas de fruta y cacao , este primer mes del año nos invita a retomar la rutina