Alimentación
Qué es la kombucha y cuáles son sus beneficios
Esta «bebida de moda» es un probiótico que puede ayudar al cuidado de tu microbiota
![Qué es la kombucha y cuáles son sus beneficios](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2019/12/20/kombucha-kJQG--1248x698@abc.jpg)
La kombucha es un té fermentado que inunda todas las conversaciones. Hablan de sus beneficios las celebrities , los amantes de «lo sano» y todos los curiosos a los que les gusta descubrir nuevas comidas.
Pero, aunque el interés alrededor de esta bebida estallara hace un par de años, los orígenes de la kombucha se remontan miles de años atras. Algunos sitúan su nacimiento en China, otros en Rusia o Japón... nadie de pone de acuerdo, pero lo en lo que coinciden es que estamos ante una bebida milenaria .
La kombucha se obtiene a través de la fermentación de un té, normalmente verde o negro. Explica Beatriz Magro, cofundadora de una de las marcas españolas de kombucha, Komvida, que esta bebida solo cuenta con cuatro ingredientes: té, agua, azúcar de caña y «scoby», que es la simbiosis de bacterias y levaduras encargada, en este caso, del proceso de fermentación.
![Un bote de kombucha en proceso de fermentación](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2019/12/20/Copyofkombucha-kWDB--220x220@abc.jpg)
Este «refresco saludable» tiene la peculiaridad de que se trata de un alimento probiótico . Debido a su proceso de fabricación, puede resultar digestiva. Explica Beatriz Magro que la kombucha, al seguir un proceso natural de fermentación, «no contiene alcohol, gluten o gas añadidos y, además, es vegana». También es importante tener en cuenta que como es una bebida probiótica, es decir, sin pasteurizar, presenta microorganismos vivos, que ayudan a nuestro organismo.
El nutricionista Álex Yánez enumera los beneficios que nos puede aportar esta bebida. Al ser un probiótico, ayuda a nuestra microbiota , por lo que mejora nuestra digestión, «así como nuestras defensas». Por otro lado, explica el profesional que la kombucha tiene vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E y K, así como ácido fólico y enzimas digestivas.
Por su parte, Beatriz Magro comenta que la kombucha es una bebida que puede ayudarnos «a fortalecer el sistema inmunológico, así como es una gran fuente de antioxidantes ». Asimismo asegura que nos puede «ayudar a eliminar toxinas, es depurativa y tiene propiedades antiinflamatorias».
Cuidado con el azúcar
Aunque su proceso de elaboración sea natural y la kombucha sea una bebida que reuna una gran cantidad de beneficios, no podemos olvidar que nos encontramos ante una producto que tiene entre los pilares de su composición el azúcar. Aun así, debido a que no tiene azúcares añadidos, su cantidad de estos es reducida. En el caso de la mencionada marca Komvida, sus productos tiene alrededor de 2 gramos de azucar por cada 100; la de la marca Kevita, tiene alrededor de 16 gramos de azúcar; por su parte, las bebidas de la marca Kombutxa cuentan con 1.8 gramos de azúcar; por último, la marca Captain Kombucha cuenta con alrededor de 6 gramos de azucar por cada 1oo.
Noticias relacionadas