Arándanos. 100 gramos de arándanos aportan unas 33 kcal y 4,9g de fibra. Es un alimento rico en vitamina C y antioxidantes. Gracias a su alto contenido en fibra y bajo aporte calórico, los arándanos son una buena propuesta para tomar como snack. Avena. Si quieres empezar el día con fuerza y evitar picar entre horas, desayunar<a href="https://www.lavozdigital.es/bienestar/alimentacion/abci-avena-201910011144_noticia.html" target="_blank"> avena</a> es todo beneficios. Tiene un buen aporte energético (147 kcal por cada 100 gramos) y también un alto contenido en fibra. Garbanzos cocidos. Los garbanzos, como muchas otras legumbres, son alimentos altamente saciantes. Su contenido energético (360 kcal por 100 gramos) y la fibra (13,6 gramos de 100) y proteína (8.9 gramos de 100) que aportan ayudan a que nos sintamos saciados. Frutas y verduras frescas. Comer frutas y verduras frescas, como <a href="https://www.lavozdigital.es/bienestar/alimentacion/abci-manzana-201909301304_noticia.html" target="_blank">manzanas</a>, calabaza o peras, nos ayudará a sentirnos llenos y es una opción perfecta para comer entre horas. Queso quark. «Este queso puede ser una excelente opción a media tarde, que puede acompañarse con fruta», propone Iñaki Elío, Director Académico del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Europea del Atlántico Patatas cocidas. Las patatas cocidas, muy presenten en nuestra gastronomía, también tienen un gran poder saciante gracias a sus hidratos de liberación lenta. Almendras. Todos los frutos secos son alimentos muy enérgicos y con una gran capacidad saciante. En el caso de las almendras se convierten en una opción perfecta para, por ejemplo, tomar un tentempié. Aguacate. Hemos hablado un millar de veces del <a href="https://www.lavozdigital.es/bienestar/alimentacion/abci-beneficios-aguacate-201909241105_noticia.html" target="_blank">aguacate</a> y, entre sus muchas propiedades (tiene caso 20 nutrientes y vitaminas distintas) también está la de ser un alimento altamente saciante. Alubias cocidas. Las judías también forman parte del grupo de alimentos altamente saciantes. Se cada 100 gramos, 4,4 son fibra, 6,7 proteína y cuenta con un aporte calórico de 94 kcal. Pistachos. Los pistachos no solo están riquísimos, también son perfectos para ofrecer como aperitivo. Es un alimento muy saciante que, además, tiene muchos nutrientes beneficiosos. Yogur. El<a href="https://www.lavozdigital.es/bienestar/alimentacion/abci-yogur-201910091012_noticia.html" target="_blank"> yogur </a>es un alimento muy versátil y su capacidad saciante lo hace perfecto para incluir en el desayuno, tomar como postre o incluso entre horas. Avellanas. Este fruto seco también puede ayudarnos a «calmar la tripa» a media mañana o media tarde. Eso sí, el profesor Iñaki Elío alerta que es importante tener claro que su consumo debe ser moderado (unos 30 gramos al día). Sopas y cremas. Las sopas y cremas son tus aliados para mitigar la sensación de hambre. El secreto es prepararlas con una buena cantidad de verduras que además incluyan algo de patata o legumbre. Nueces. Las nueces tienen muchas proteínas (14 gramos de cada 100), son saciantes, y perfectas para tomar solas o para acompañar salsas o platos como ensaladas.