Agencia Tributaria
Hacienda ya ha devuelto su declaración a 660.000 contribuyentes andaluces
Más del 78% de los contribuyentes que la han solicitado, antes de la cita previa, ya la han recibido
Un total de 1,014 millones contribuyentes de Andalucía, Ceuta y Melilla han presentado ya su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2016 (IRPF 2016) hasta este jueves, cuando la Agencia Tributaria inicia la atención en oficinas para los contribuyentes que requieran asistencia especializada.
De esta forma, el número de presentaciones crece un nueve por ciento con respecto a igual fecha del año pasado , consolidando así la aceleración de presentaciones previas al comienzo de la campaña presencial que se produjo hace dos campañas con motivo de la unificación de fechas de inicio de las presentaciones.
Esta aceleración de las presentaciones ha venido acompañada de una aceleración también en las devoluciones. A fecha de hoy la Agencia ha devuelto ya en Andalucía, Ceuta y Melilla, 416 millones de euros a 660.000 contribuyentes, de forma que más del 78% de los contribuyentes que han solicitado su devolución ya la han recibido.
De esta forma, el número de devoluciones pagadas crece un 12 por ciento con respecto a igual fecha del año pasado, en línea con el aumento de las solicitudes de devolución, mientras que el importe devuelto crece más de un 22% gracias a la completa implantación del servicio 'Renta Web', la herramienta universal que ofrece la Agencia para la gestión de todas las declaraciones.
La asistencia en oficinas para la confección de la declaración comienza este jueves y se mantendrá hasta el 30 de junio, último día de campaña. Precisamente, el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, Jorge Ramírez, ha informado sobre la evolución de la campaña de Renta y del inicio de los servicios de atención presencial de renta 2016 en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Las declaraciones a ingresar en Andalucía se cifran en 107.719, un 22,4% más, por un importe de 81,8 millones de euros, un 28,65 por ciento más que la campaña anterior.
Por provincias, se han presentado 242.139 declaraciones de IRPF 2016 en Sevilla , un 5,74% más que en la campaña anterior; 167.327 en Málaga, un 11,27% más; 129.768 en Cádiz, un 8,34% más; 99.179 declaraciones en Granada, un 7,58% más que en 2015; 92.515 en Almería, un 11,62%más; 85.087 en Córdoba, un 8,62% más; 74.373 en Huelva, un 15,7% más; y 66.838 en Jaén, un 10,47 % más.
En la delegación de Jerez de la Frontera se han presentado 39.436 declaraciones, un 14,6% más, mientras que en Ceuta se han presentado 8.748, un 12,24% más, y en Melilla, 8.899 declaraciones, un 8,75% más que en la campaña anterior.
Datos nacionales
A nivel nacional, son 5,26 millones los contribuyentes que han presentado ya su declaración, casi un 4% más que el año pasado, y la Agencia ha devuelto ya 2.194 millones de euros a 3,355 millones de contribuyentes. El número de devoluciones pagadas crece un 5,5% con respecto a igual fecha del año pasado, mientras que el importe devuelto crece más del 11% .
En estos momentos, son ya más de 7,6 millones los contribuyentes que ya han navegado por 'Renta Web' -1,4 de ellos en Andalucía, Ceuta y Melilla-. Las declaraciones con solicitud de devolución suman casi 5,3 millones (+3,9%), mientras que aquellas con resultado a ingresar totalizan 672.000, con un incremento del 26%.
Está previsto que en la presente campaña se presenten 19.750.000 declaraciones, lo que supone un nuevo incremento en el número de declarantes de IRPF tras el registrado en las últimas campañas. Se prevé que den derecho a devolución un total de 14.775.000 declaraciones , por importe de 11.198 millones de euros, mientras que se espera que 4.175.000 declaraciones salgan con resultado a ingresar, por importe de 8.537 millones de euros.
Desde el primer día de campaña, el pasado 5 de abril, no sólo está abierta la posibilidad de presentar las declaraciones por Internet y la atención telefónica, sino también la presentación de declaraciones impresas a través de las entidades colaboradoras. El plazo de presentación finalizará el 30 de junio , tanto para las declaraciones a ingresar como para aquellas con resultado a devolver. En las declaraciones a ingresar, si se opta por realizar el pago mediante domiciliación bancaria el plazo abarcará hasta el 26 de junio.
Noticias relacionadas
- Ojo con dejar la declaración de la Renta para el último momento
- ¿Cómo tributan las ganancias obtenidas en apuestas deportivas?
- Renta 2016: cómo declarar la indemnización por despido
- Estas son las ayudas económicas a las que puede acceder una mujer cuando se convierte en madre
- ¿Cuáles son las condiciones para seguir obteniendo la deducción por alquiler?
- ¿Cuánto tengo que pagar de IRPF por la compra de mi vivienda habitual? ¿Y por una segunda residencia?
- ¿Puedo deducirme las cuotas satisfechas a un colegio profesional?
- La Agencia Tributaria advierte del coste de ciertos números que ofrecen el servicio de cita previa
- ¿Qué interesa más realizar la declaración de la Renta de forma individual o conjunta?