Los anticapitalistas, aliados de Pablo Iglesias, quieren que Teresa Rodriguez sea la sustituta de Íñigo Errejón
El eurodiputado Miguel Urban considera que la gaditana debería dar el salto a Madrid como número dos de la formación
La lideresa andaluza cumple el perfil idóneo para la descentralización del partido y la feminización de sus rostros
Pocas cosas hay claras en el futuro de Podemo s más allá de que el próximo congreso del partido implicará un turbulento movimiento entre los cuadros que hoy día se disputan el liderazgo del partido. En este sentido, de la posible alianza entre pablistas y anticapitalistas para restar poder orgánico a los afines al actual número 2 y secretaria político, Íñigo Errejón , subyace la posibilidad de que un rostro representativo de la corriente anticapitalista pueda llegar a situarse como brazo derecho de Iglesias en detrimento del propio Errejón. Y es aquí donde el nombre de Teresa Rodríguez empieza a cobrar fuerza.
Ha sido el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán quien ha apostado este viernes por la líder de la formación 'morada' en Andalucía como futura 'número dos' del partido tras el congreso de Vistalegre previsto para febrero.
«Si a mi me preguntan, Teresa Rodríguez sería la número dos », ha dicho en declaraciones a La Sexta. No obstante, ha asegurado que quien tiene que decidir eso es la gente.
Ambos dirigentes encabezan la corriente presentada por anticapitalistas para el congreso y que, en base a lo planteado por el secretario de Organización, Pablo Echenique , estarían trabajando en cerrar un acuerdo con Iglesias que además les daría ventaja competitiva frente a la lista errejonista en caso de que su propuesta para el sistema de votación para Vistalegre sea elegida en las próxima convocatoria a las bases de entre el 18 y el 20 de diciembre.
No sería la primera vez que los intereses de 'pablistas' y anticapitalistas confluyan , pues su unión ya permitió que las corrientes se hicieran con el control mayoritario de las ejecutivas madrileña y andaluza en los recientes procesos autonómicos.
Además, Urbán también ha opinado que «la dirección estatal no puede ser toda de Madrid». Esta idea de descentralizar el partido es también compartida por los cuadros pablistas, lo que unido al hecho de que se apostaría por la «feminización» d el partido sitúa a Teresa Rodríguez como más que posible candidata a sustituir a Íñigo Errejón.
Noticias relacionadas
- Echenique descarta que Errejón sea relegado como portavoz de Podemos en el Congreso
- Errejón critica la «falta de flexibilidad» de Echenique para llegar a acuerdos
- Las tres corrientes de Podemos fracasan en la búsqueda de un acuerdo
- Los anticapitalistas afean a Echenique que fuerce su pacto con Iglesias y Errejón explora un acuerdo
- Podemos Andalucía elige su ala más dura con Teresa Rodríguez