Podemos

Errejón critica la «falta de flexibilidad» de Echenique para llegar a acuerdos

El secretario político critica al secretario de Organización por acelerar los tiempos para evitar nuevos pactos y señala que su proyecto es «el más democrático»

Pablo Echenique e Íñigo Errejón, en una imagen de archivo EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón , ha presentado este viernes la propuesta «Recuperar la ilusión», avalada por 7.000 firmas desde la pasada semana. Acompañado por Clara Serra y los diputados Ángela Ballester, Auxiliadora Honorato y Pablo Bustinduy , Errejón ha asegurado que su propuesta sobre cómo debe ser el proceso de votación en Vistalegre II de cara a la elección de la próxima dirección es «la más democrática» y la que garantiza una «mayor proporcionalidad».

Después de que ayer las tres corrientes de Podemos concluyesen sin acuerdo una reunión para tratar de alcanzar unas reglas de consenso, Errejón ha defendido que la propuesta que abandera es «la que mejor representa el espíritu de la descentralización y la plurinacionalidad».

Su propuesta plantea que si una candidatura obtiene el 40 por ciento de los votos tenga el 40 por ciento de los puestos de la dirección. Además plantea ampliar la composición del Consejo Ciudadano Estatal para que 40 de sus integrantes sean elegidos por los territorios.

Errejón ha asegurado que su proyecto se ha transaccionado con otras siete propuestas. Y ha lanzado un dardo a las directrices establecidas por la secretaría de Organización: «Si los plazos no hubieran sido tan estrechos, habrían existido más posibilidades de integración».

Mañana se celebra un Consejo Ciudadano vaciado en lo que respecta a la toma de decisiones, ya que la organización de Vistalegre II ha sido trasladada a una consulta entre las bases (18-20 de diciembre) convocada por el secretario general. Errejón ha dicho que algunas de las propuestas avaladas por Iglesias suponen «una involución» y ha afeado a Echenique su posición respecto al sistema de votación: «No ha mostrado demasiada flexibilidad a la hora de llegar a acuerdos».

El número dos de Podemos ha defendido que «presentamos hacia dentro lo mismo que queremos hacia fuera» para «ser capaces de integrar la pluralidad». Errejón defiende que el reto ahora es construir «una fuerza política abierta con capacidad de integrar y de sumar más. Y con capacidad de parecerse a la España que queremos construir». Ha defendido además que «solo si democratizamos más tenemos posibilidad de construir un Podemos más abierto: no queremos reeditar viejos espacios políticos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación