Los anticapitalistas afean a Echenique que fuerce su pacto con Iglesias y Errejón explora un acuerdo

Desde el entorno de Errejón señalan que existe «más sintonía» con los anticapitalistas en las cuestiones sobre la votación durante la segunda Asamblea Ciudadana. Esta tarde tendrá lugar una reunión para explorar acuerdos

Pablo Echenique junto a Íñigo Errejón en Zaragoza EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El matrimonio entre Pablo Iglesias y la corriente anticapitalista ha sufrido una crisis de confianza. El sector cuyo principal exponente es el eurodiputado Miguel Urbán ha criticado este jueves el sistema de votación propuesto ayer por el secretario de Organización, Pablo Echenique .

Cuando Echenique planteó la propuesta vendió como una de sus grandes virtudes que incentivaba los grandes acuerdos. Hoy Pablo Iglesias ha confirmado que esa era una de las peticiones que le había hecho al secretario de Organización. Pero a los Anticapitalistas no les ha gustado que desde tan pronto se empiece a dar por hecho el pacto, ya que ellos buscan cerrar ese acuerdo más adelante, para proyectar de forma separada su proyecto político.

Desde Anticapitalistas consideran que la propuesta de Echenique no deja de ser «un sistema mayoritario que prima con fuerza la primera lista». Desde el ala más radical de Podemos se interpreta el anuncio como un intento de «presionar» a su sector para «construir la unidad en torno al secretario general», en vez de hacerlo en base a «acuerdos concretos una vez presentadas democráticamente las propuestas y listas». Diego Pacheco, representante de esta corriente, asegura que la propuesta de Echenique «desborda tanto los sistemas proporcionales que vuelve a ser un sistema mayoritario» .

Por el lado del sector que capitanea Íñigo Errejón se asegura que «lo mejor para Podemos sería que hubiera un gran acuerdo», y apuntan que existe «más sintonía con los anticapitalistas» porque los sitemas de votación que ambos proponen porque «generan efectos similares» en lo que respecta a la proporcionalidad.

Pese a su distancia respecto a la línea política y estratégica, en este aspecto del sistema de votación parece existir una sintonía. Esta misma tarde se celebra una reunión entre los representantes de estas dos corrientes y en la que ambos buscan que participen también representantes de la propuesta de Echenique. Hoy termina el plazo para transaccionar propuestas de cara a la votación entre los inscritos que se desarrollará entre el 18 y el 20 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación