Andalucía tiene 80.000 nuevos residentes desde el cambio de Gobierno

La Consejería de Hacienda cree que no es casual y que las reformas fiscales han tenido mucho que ver

Imagen del centro de Córdoba este pasado mes de mayo Valerio Merino

S. A.

El número de andaluces creció por tercer año consecutivo y a un ritmo más rápido desde 2019 , según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Al 1 de enero de 2021 la comunidad contaba con 80.003 nuevos vecinos con respecto al año 2018, cuando se produjo el cambio de ciclo político con la entrada del PP y Ciudadanos en el Gobierno autonómico por primera vez en 37 años.

Desde la Consejería de Hacienda y Financiación Europea creen que no es casual y que las reformas fiscales han tenido mucho que ver en la llegada de nuevos habitantes. «Si hay más personas que deciden venir a Andalucía es porque algo bien estaremos haciendo», aseguran fuentes de esta consejería. «Significa que hay más gente que consume, más gente que contribuye a la economía con sus impuestos y también son más gastos. Si se descuentan los fallecidos por el Covid, estamos hablando de 20.000 familias más viviendo en Andalucía», añadieron.

Desde la Junta insisten en que reducir los tributos autonómicos no es sinónimo de una merma en la recaudación. Tras la bonificación al 99% del impuesto de sucesiones y donaciones se recuperando más de 116.000 contribuyentes en el IRPF, de los que 9.000 ganan más de 60.000 euros al año. El proyecto de presupuestos aprobado por el Gobierno para 2022 prevé recaudar 560 millones de euros más , después de una nueva rebaja fiscal que tendrá un coste para las arcas autonómicas de 329 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación