TELEVISIÓN

‘Callejeando’ por la zona más densa de Andalucía: La calle Trille de Cádiz

El programa de Canal Sur ha centrado su última edición en una de las zonas con más solera de la capital gaditana

La calle Trille, una de las más pobladas de Andalucía.

José Juan López

Canal Sur ha estrenado este verano ‘Callejeando’ , un nuevo programa en el que la televisión autonómica enseña las calles más emblemáticas y curiosas de toda la geografía andaluza.

Así, durante 13 programas durante todo el periodo estival nos mostrarán 8 calles, una por cada una de las provincias. Sin lugar a dudas, las estrellas del primer capítulo han sido las famosas Marqués de Larios de Málaga y San Fernando en Sevilla .

Además, han mostrado la calle Judíos de Córdoba, Carrera de Jesús en Jaén, Zanjilla de Sportújar en la Alpujarrra, la Plaza de las Flores en Almería o la Plaza del Cabildo de Moguer, en Huelva .

Todas ellas calles de hermosa facturas, con monumentos o particularidades históricas. La única que se ha salido del guion ha sido la calle Trille de Cádiz , que no llama la atención por su belleza, sino por ser la zona con más densidad de población de Andalucía.

Zona muy poblada

La calle Trille es una de las zonas de España con más afiliados a la Seguridad Social y una de las que cuenta con un mayor número de habitantes por kilómetro cuadrado.

Se trata de uno de los lugares más poblados de Europa, repleto de edificios que llegan a las 14 plantas y que cuenta con un edificio que tiene la friolera de 201 viviendas en el que viven unas mil personas.

El nombre

Trille era el encargado de las bodegas de Pedro Lacave . La familia le tenía tan en consideración que cuando repartieron los terrenos que hoy configuran la actual zona de Trille y la Segunda Aguada le cedieron una parte al empleado. Unos años más tarde se construyeron algunos pisos sociales que fueron llamados Trille, lo que acabó dándole el nombre a la calle cuando se creó.

En la calle Trille se encuentra el edificio ' Tartessos ', el más antiguo de la zona de extramuros, al que acudió Pedro Lacave cuando iba a la ciudad de vacaciones o para alguna urgencia relacionada con la bodega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación