Puente Genil

PSOE y Cs se unen a IU para borrar la huella de José María Pemán en Puente Genil: colegio, calle y plaza

Instan a la Junta de Andalucía a que suprima el nombre al centro, uno de los dos centenarios que hay en la localidad

Fachada principal del colegio José María Pemán de Puente Genil A. Gómez

Alberto Gómez

El Ayuntamiento de Puente Genil aprobó ayer en la última sesión plenaria del año una moción presentada por el grupo municipal de IU para instar a la Junta de Andalucía a que cambie el nombre del CEIP José María Pemán —uno de los dos centros centenarios en la localidad— «en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y Democrática». La moción fue secundada por Ciudadanos y PSOE, mientras que el PP votó en contra .

Del mismo modo, también se insta a comunicar al Catastro, al Callejero Unificado de Andalucía y al Instituto Nacional de Estadística la no existencia de la calle y la plaza que también llevan su nombre en Puente Genil , para su eliminación de los registros oficiales.

Izquierda Unida ha querido dar continuidad a la propuesta de la parlamentaria por Córdoba de Adelante Andalu cía , Ana Naranjo, que exigió al Gobierno andaluz «cumplir su propia Ley de Memoria Democrática» retirando el nombre de José María Pemán del «único centro educativo público de Andalucía que sigue rigiendo honores al represor del magisterio durante el franquismo» .

A instancias del PSOE, se incorporó en el segundo punto de la propuesta que se le dé cabida a la comunidad educativa del CEIP José María Pemán para definir el cambio de nombre del centro escolar, aunque aún no hay propuesta ninguna denominación alternativa.

El portavoz del PP, Sergio Velasco, argumentó el voto en contra de su partido afirmando que «el cambio de nombre de este centro no está entre las preocupaciones de los vecinos de Puente Genil» y añadió que «los que fuimos alumnos del colegio no interpretamos ese nombre como una exaltación del franquismo y sí como un referente escritor del siglo XX», a lo que añadió que «no hay pruebas de que Pemán fuese un represor» .

Sesión plenaria de ayer en Puente Genil Alberto Gómez

El voto en contra del PP causó controversia entre los representantes de los otros tres grupos políticos. El portavoz del PSOE, José Antonio Gómez , tachó a Velasco de actuar como «un ultraderecha» al ir en contra de la Ley de Memoria Histórica. Además, Gómez dijo que ahora será la Junta de Andalucía la que tendrá que tomar cartas en el asunto y consensúe con la comunidad escolar el cambio de denominación del centro.

Por su parte el portavoz de IU, Jesús David Sánchez, recordó que «si traemos la moción aquí es porque si se va a posicionar la Junta o la Fiscalía, entendemos que debe posicionarse el Ayuntamiento porque es triste que un colegio cumpla con la ley por vía judicial». El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE) , acusó al PP de «hacer una exaltación y justificación del franquismo ante un gobierno legítimo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación