Cádiz
El Gobierno sostiene que España parte con ventaja en las negociaciones sobre Gibraltar tras el Brexit
El delegado del Gobierno en Andalucía comprueba la normalidad en el tránsito por la Verja y anuncia que el Campo de Gibraltar albergará este mes reuniones bilaterales entre Reino Unido y España
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández , asegura que la posición de España respecto a Gibraltar es « enormemente ventajosa» tras el Brexit »porque cualquier acuerdo futuro que regule las relaciones entre la UE y Gibraltar necesitará el visto bueno de España, y esa es una situación reconocida por todas las partes; y porque, por primera vez, Reino Unido y España firmaron cuatro memorandos de entendimiento bilaterales».
Así lo ha manifestado este martes durante una visita a la Aduana que separa La Línea de la Concepción (Cádiz) de Gibraltar, para comprobar cómo se desarrolla el paso de personas y vehículos durante estos primeros días del período transitorio tras la entrada en vigor del Brexit.
«Las cosas están saliendo como se dijo que iban a salir, lo que refleja que se ha trabajado bien porque hay un acuerdo de salida que regula los derechos y obligaciones de las partes. Todo sigue igual , nada cambia y por ello el funcionamiento del paso fronterizo no ha sufrido ningún tipo de alteración, ni durante el fin de semana ni a hoy, jornada laborable», ha dicho.
Fernández ha trasladado un mensaje de tranquilidad a todas las personas que habitualmente atraviesan este punto, principalmente por motivos laborales, a quienes les ha garantizado que el Gobierno de España «tiene como prioridad sus condiciones y casuística. Los ciudadanos deben estar tranquilos porque la normalidad es la protagonista de estos días», ha indicado.
En este sentido, ha reconocido la importancia de agilizar , «para no perder tiempo», los trámites administrativos y los acuerdos para que continúe la fluidez en la Verja, donde ha afirmado que existe un «ambiente favorable a la cooperación policial».
«Durante el periodo transitorio, España velará por el correcto cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre ambos países en la entrada y salida, tanto de personas como de mercancías », que responden al Real Decreto 5/2019, de 1 de marzo, de medidas de contingencia , «donde se han dispuesto una serie de acciones normativas, logísticas e informativas para preservar los intereses de los ciudadanos españoles y británicos».
El delegado del Gobierno ha recordado además que en «la agenda durante el período transitorio están fijadas las reuniones técnicas bilaterales , entre el Ministerio de Exteriores de España y Reino Unido , para el desarrollo de los Memorándums de Entendimiento» y que acompañan al Protocolo sobre Gibraltar, documento que rige la aplicación específica de la retirada en este territorio, ha insistido.
«A partir de ahora empiezan los deberes y se hará a un doble nivel», ha apuntado. «Por un lado, existirá un equipo negociador de la UE y, por otra parte, reuniones que comenzarán a finales de febrero para desarrollar el contenido de los memorandos que dirigen las relaciones bilaterales entre Reino Unido y España», ha añadido. Estas reuniones bilaterales entre Reino Unido y España para desarrollar los memorandos comenzarán en el Campo de Gibraltar, según ha desvelado.
Plan Integral del Campo de Gibraltar
Sobre el Plan Integral para el Campo de Gibraltar anunciado por el anterior Gobierno de Pedro Sánchez y dotado con 900 millones de euros, ha vuelto a recordar que depende de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE): «El Campo de Gibraltar es una prioridad para el Gobierno. La formulación y puesta en marcha de este plan necesita básicamente como piedra filosofal la aprobación de los Presupuestos. Confío en que el Gobierno de España sea capaz, antes del verano, de aprobarlos y ahí, estoy seguro, se va a ver el compromiso con el Campo de Gibraltar».
Noticias relacionadas