Semana Santa Cádiz

«Siento la emoción y el pellizco de volver a demostrar nuestra fe»

El presidente del Consejo de Hermandades de Cádiz, Juan Carlos Jurado, no olvida dos años «muy duros para las cofradías en las que han estado al pie del cañón con la gente que lo necesita»

Juan Carlos Jurado, presidente del Consejo LA VOZ

Rubén López

La Semana Santa del reencuentro, de la felicidad y de la plenitud. Todo se plasma en las palabras de un satisfecho presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías. "Siento es pellizco y esa emoción de que vamos a volver a demostrar nuestra fe de manera pública".

Las primeras palabras de Juan Carlos Jurado a pocos días de que la Cruz de Guía de Jesús de la Paz esté en el dintel de San José, y a horas de la salida de la Virgen de los Dolores de Servitas, muestran esa ilusión de la primera vez. Porque dos años son muchos sin desfiles procesionales, que no sin Semana Santa. Las cofradías volverán a salir a la calle para mostrar "esa religiosidad popular que ahora es más necesaria que nunca por la pandemia y el conflicto en Ucrania".

Dos largos años, desde 2019, en los que las hermandades se han seguido demostrando muy vivas. "Han sido años duros, el primero en casa y el segundo de la esperanza. Este año es el de la realidad recordando que las hermandades han estado siempre a disposición de la sociedad con campañas de alimentos y recogida de ropa. Sin tener apenas ingresos han seguido atendiendo todas las demandas sociales de los hermanos, de Cáritas y de todos aquellos que lo han necesitados".

Llegando a su fin la Cuaresma, si algo ha quedado claro es que el cofrade gaditano ha ido de menos a más. De la incertidumbre a la expectación de ver un paso en la calle, algo que se está demostarndo en la venta de abonos de la Carrera Oficial. "La gente tiene ganas de Semana Santa. Los palcos se han vendido prácticamente todos y en las sillas hay avalancha en las últimas horas, anoche hasta las doce estábamos vendiendo sillas. Había un cierto escepticismo hace unas semanas pero eso ha ido cambiando porque la gente ve que todo va hacía delante ".

Preocupación por los robos

Una Semana Santa de estrenos. Jurado destaca que las cofradías han seguido cuidando mucho de su patrimonio. "Las hermandades han seguido con sus estrenos. Nazareno, Humildad, Veracruz, son solo algunas de las que van a tener una serie de estrenos muy importantes junto con el resto de cofradías".

Las actualidad más inmediata lleva a hablar del robo sufrido por parte de la cofradía de Humildad y Paciencia , y el amago de hurto en la iglesia de Santiago. " Hay cierta inquietud en las hermandades como es lógico. Son ataques aislados pero que no se saben de donde vienen. Habrá que estar pendientes y tomar medidas. Espero que todo sean acciones aisladas que no perturben las ganas de las cofradías por volver a las calles".

La coordinación con el Ayuntamiento está siendo clave este y en años anteriores. El gobierno municipal ha demostrado que sigue apoyando a las cofradías, a pesar de algunos de sus socios políticos y otras voces del propio partido del alcalde José María González. "Hay una excelente colaboración, de hecho se va a incrementar la seguridad con un mayor número de policías. El consistorio apoya a las hermandades, aunque la subvención no era la que pedíamos en un primer momento, pero es cierto que tras quince años sin modificación del convenio este año lo han subido. Es de agradecer siempre la predisposición del Ayuntamiento , de hecho ya hemos firmado los diferentes convenios de las subvenciones para que las hermandades tengan ese dinero una vez acabada la Semana Santa".

La Carrera Oficial

Respecto a la Carrera Oficial, estrenada hace unos años con su inicio en Nueva y finalización en Novena, Juan Carlos Jurado no descarta que siga sufriendo modificaciones a partir del año que viene. "Estamos estudiando la Carrera Oficial. Es un recorrido dinámico y adaptado a las hermandades. Habrá que hacer recortes o modificaciones puntuales. Está claro que es una Carrera Oficial con lugares como San Juan de Dios o Nueva. La plaza de la Catedral va a tener nuevos palcos y en definitiva estamos trabajando poco a poco para mejorar todo lo que podamos", explica.

Otro de los objetivos de la Permanente es conseguir lo antes posible el reconocimiento que la Semana Santa de Cádiz merece y está buscando desde hace años. "Espero que en este año 2022 antes de que llegue el verano nuestra Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional. Tenemos mucho que exportar, y no solo a la provincia, sino al resto de Andalucía " destaca el presidente del Consejo.

Y a las puertas del Domingo de Ramos, un deseo para esta Semana Santa. "Que todos hayan sido felices, hayan disfrutado y que se hayan cumplido los deseos y oraciones. Espero y deseo que el Domingo de Resurrección haya acabado el conflicto en Ucrania", concluye Juan Carlos Jurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación