Los técnicos de Aguas de Cádiz han seguido trabajando intensamente, durante gran parte de la noche, la madrugada y la mañana de hoy, en las labores encaminadas al restablecimiento total del suministro de agua para todo el barrio.
Los tres sectores del barrio que fueron autorizados a lo largo de la noche de este martes (1, 3 y 4) tienen agua en su totalidad, produciéndose algunas incidencias en bloques con depósitos que entran «dentro de lo habitual», según explica Aguas de Cádiz, cuando se restablece el suministro en una amplia zona. Aguas de Cádiz también esperó hasta que abriera el Centro de Salud para darle agua, asegurándose así que estaba el personal del centro para ayudarles a restablecer el suministro.
A lo largo de la mañana los técnicos de Aguas de Cádiz, en coordinación con los del SAS, han decidido subdividir el sector 2, que aún no tiene agua, en tres subsectores, con el fin de poder autorizar la vuelta del suministro en dos de ellos y acotar al máximo los bloques de vivienda que esperan la autorización final.
«Lo antes posible»
La intención de los técnicos de Aguas de Cádiz, en coordinación permanente con los del SAS, es incorporar los subsectores 1 y 3 a las zonas con suministro de agua lo antes posible, dejando el subsector 2 a expensas de nuevos análisis que confirmen, como lo han hecho todos los anteriores, la ausencia total de bacterias en los puntos de recogidas de muestras.
Con esta previsión, el subsector donde se seguiría trabajando hasta el final del proceso sería el que comprende 20 fincas situadas en los portales indicados de Plaza de Virgen de Loreto, los indicados de la calle Infante de Orleáns, y los de la calle Hermanos Ortiz Echagüe, en cuyos número pares, concretamente el 8 y el 10, se localizó y subsanó el foco del problema.
Seguirá el reparto de agua en zonas afectadas
Todas las medidas paliativas de la situación de falta de suministro de agua se irán redistribuyendo, sin rebajar el número de efectivos ni de instrumentos, en los sectores que vayan quedando sin recuperar el suministro de agua, con lo que su efectividad se incrementará notablemente: reparto de garrafas de seis litros de agua, servicio de recogida de agua a través de camiones cisternas en número de 8 cubas con una media de agua de 65.000 litros al día y 40 operarios para ayudar a los vecinos, 3.500 vales de lavandería y el servicio de duchas, que continuará con el mismo horario: El Estadio Carranza, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; el Polideportivo Ciudad de Cádiz de manera ininterrumpida de 9 a 23 horas y el Complejo Deportivo Manuel Irigoyen de 9 a 19 horas.
Los servicios sociales del Ayuntamiento tampoco disminuirán, atendiendo a los vecinos de Loreto con movilidad reducida y a las personas mayores en las necesidades que tienen. El dispositivo específico de atención social ubicado en la asociación de vecinos continuará en horario de 9 a 14 y de 16 a 21 horas para centralizar y agilizar la atención social y coordinar los esfuerzos, peticiones o dudas que puedan plantearse en relación a la asistencia a los mayores de Loreto que aún no dispongan de agua corriente. Para ello también continúa a disposición de los ciudadanos el teléfono 639845343 para contactar con servicios sociales, así como los dos teléfonos de atención de Aguas de Cádiz: el 900 35 55 75 y el 900 85 85 84, específico para este asunto.