lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

tenis

Adiós a la ocasión de David Ferrer en la hierba

El español desaprovechó su servicio para ganar el segundo set y sucumbió fatigado ante el ídolo local en los cuartos de final de Wimbledon

04.07.12 - 21:28 -
Adiós a la ocasión de David Ferrer en la hierba
David Ferrer devuelve un golpe durante el partido de cuartos de final./AFP
El torneo de Wimbledon es duro por su exigencia y rapidez. En la hierba suelen enfrentarse los luchadores contra los cañoneros y salir ganadores los primeros cuando los duelos son breves. Sin embargo, el correoso David Ferrer rompió la tradición en los cuartos de final con su derrota ante el local Andy Murray porque su físico castigado no le permitió aniquilar a su rival cuando dispuso de la oportunidad.
Lo cierto es que el primer papel de David Ferrer resultó sorprendente. Dentro de su discreción habitual amenazó pronto con aguar la fiesta del escocés con su trabajo de hormiga. Sus pies se acomodaron desde el primer momento a la pista del 'All England Club' con un estilo activo y firme rompió el servicio de su anfitrión (3-1). Entonces el de Jávea desarrolló todo un arsenal de golpes desde una derecha firme y precisa comparable a la de los mejores del circuito. Murray estiró su brazo y respondió con saques demoledores que neutralizó el español con sus neuronas a pleno rendimiento para anticipar cada resto.
Sin conceder errores el alicantino empujó contra las cuerdas al británico (5-2) y acarició la primera manga. Entonces surgió la rebeldía de Murray. Con el público a su favor –incluidos el príncipe Guillermo y Catalina Middleton-, el escocés optó por una estrategia más agresiva y cercana a la red que sorprendió al único español que había sobrevivido en el torneo. No supo responder el dinámico Ferrer y los reveses cruzados insospechados de Murray enviaron el partido al desempate. En el 'tie-break', el español demostró su enteraza y seguridad para apuntarse el primer set.
Aunque la inercia del partido conducía al británico hacia la versión ganadora, el español debió emplearse a fondo para salvar un punto de 'break' en el primer juego. Pero la historia del segundo set se escribió con juegos rápidos resueltos con la base de los saques fluidos de ambos y la escasez de errores no forzados hasta la frontera de los juegos decisivos. Entonces Ferrer rompió el servicio a su contrario (5-4) y volvió a atisbar una nueva manga a su favor con el servicio en su poder. Resultó el momento clave. Golpeó sobre el español el esfuerzo del día anterior contra Del Potro y la laboriosa hora y media de sus piernas. El cansancio alcanzó sus brazos, desperdició sus saques (apenas logró un 33% de los puntos con su segundo servicio), las piernas no respondieron y su última oportunidad se desvaneció al desaprovechar un punto de 'break' al resto.
Como en las semifinales de Australia de 2011, el británico arrebató la segunda manga al español y la confianza para acceder a semifinales. Desde entonces Ferrer se movió a remolque por el partido, con carreras de un lado a otro de la pista sin lograr dominar el duelo y a la busca del factor psicológico para desestabilizar a su rival. No funcionó. Aunque Murray flojeó con su saque, enmendó sus errores, mejoró en resto y conquistó el set en la única oportunidad de que dispuso para el 'break'.
El escocés ahondó en las heridas del alicantino en la cuarta manga, quien resistió hasta que la lluvia aplazó el momento decisivo (5-5). El suspiro ayudó al fatigado David Ferrer para recuperarse de su esfuerzo, pero Murray se mostró más determinado que nunca en la hierba londinense. Para deleite del público local, el escocés cerró el duelo (6-7 (5), 7-6 (6), 6-4, 7-6 (4)) con saques directos y todo un despliegue de las características de un potencial ganador de Wimbledon. Demasiado en contra para el hacendoso David Ferrer, quien se despidió con la cabeza alta como uno de los tres españoles que han alcanzado los cuartos de final de los cuatro grandes torneos. «Fue un partido muy duro, largo y con momentos apretados. Sólo jugué un poco mejor», reconoció Murray en la pista para despedir al español.
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.