lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Koning, un nuevo talento que florece
Actualizado: 9:57

ciclismo

Koning, un nuevo talento que florece

El corredor checo se impone en segunda llega en alto de la Vuelta tras alcanzar a Igor Anton

01.09.13 - 09:57 -
Koning, un nuevo talento que florece
Konig celebra su victoria en Peñas Blancas. / Efe

Han pasado nueve años desde que se celebró el Campeonato del Mundo de Verona en el que Óscar Freire conseguía su tercer título mundial. En categoría júnior vencía un joven checo llamado Roman Kreuziger, que ese mismo año sería medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de ciclocross detrás del belga Niels Albert. Kreuziger tendría la ayuda en la selección checa de un chaval que mostraba buenas maneras para el ciclismo, Leopold Koning. Siempre ha hablado bien del ganador de la octava etapa de la Vuelta a España, que finalizó en Peñas Blancas (Estepona).

Mientras Koning daba la gran sorpresa de la carrera, Kreuziger terminaba a 5:27. El nombre de Koning llevaba días sonando en la carrera por su estado de forma. Había ganado la etapa reina de la Vuelta a California y por lo que demostró este sábado, sube muy bien, por lo que se convierte en un invitado más para la general, mientras la carretera no diga lo contrario.

Con 62 kilos de peso, corrió con mucha inteligencia, para superar a Igor Anton, que hizo las cosas bien. Atacó de lejos, a 4.700 metros de la llegada el de Euskaltel, sabedor de que en el kilómetro final sus posibilidades se quedarán en nada ante hombres con más chispa.

A quinientos metros de la meta, Antón, que veía ya la victoria, se quedó con las ganas: «Si hubiese tenido diez o quince segundos de ventaja, habría llegado. Al final lo veía más cerca que al principio, pero pensaba que no era tan llano ese final. Con un poco más de dureza igual hubiese llegado. Tenía la esperanza de que por detrás se ralentizase un poco la marcha».

Lo más sorprendente de ese final es que en el grupo perseguidor de Koning no estaban ni Valverde, ni Purito Rodríguez. Se encontraban en él Iván Basso, Nicolás Roche, que es el nuevo líder, Dani Moreno, De Clerq y Thibaut Pinot.

Perspectiva global

Es cierto que solo fueron segundos de diferencia, pero no deja de llamar la atención que entrasen los dos españoles de la mano, con Vincenzo Nibali a cuatro segundos. La carrera sigue mostrado signos de igualdad y abriéndose a muchos intereses deportivos.

¿Y Leopold Koning? De momento ha justificado la invitación del Nettapp a la Vuelta a España. El año pasado ya corrieron el Giro. Lo más importante para Koning es que se ha mostrado a nivel internacional porque el Giro del año pasado no pudo correrlo este ciclista nacido en Moravska Trebova (República Checa) y que tiene 25 años de edad.

Y no pudo hacerlo por un problema de espalda que le martirizó durante muchos meses. Había sido segundo en la Vuelta a Austria, tercero en el Tour de l’Ain y quinto en la Vuelta a Gran Bretaña en 2011. Italia para un escalador es un escenario único en el que no podría correr. Ha tenido que esperar un año para debutar en una de las grandes, la Vuelta a España.

Probó todo tipo de remedios para solucionar sus problemas de espalda, pero ninguno de ellos le dio resultado. Forzó su físico para recuperarse antes del Giro y pasó dos meses muy malos que agravaron su situación. Nada parecía hacerle mejorar hasta que un día recibió una llamada de una persona que había tenido los mismos problemas que él y se había enterado por la prensa de sus males.

Le explicó los ejercicios que hacía, como los hacía. En un mes notó una mejoría importante, aunque le resultó «muy duro» porque en las dos primeras semanas no notó ningún avance. Luego sí, fue mejorando y acabaron por desaparecer esos problemas.

Un posterior examen clínico detectó algunos problemas en su columna, que finalmente también logró corregir. Esta temporada la pudo iniciar sin molestias y han comenzado a llegar los triunfos.

Antes de consagrarse en la Vuelta a España había ganado esa etapa reina en la Vuelta a California y la Vuelta a la República Checa, más una etapa. Había finalizado sexto en la Coppi&Bartali y undécimo en la Vuelta a California.

Su primera ilusión era correr una grande, luego poder meterse entre los veinte primeros de la general final y finalmente, algún día, colocarse en un podio: «Soy un escalador, -pesa 62 kilos-, me gusta la montaña. Tengo que mejorar en las contrarrelojs, que son muy importantes en una prueba de tres semanas». El próximo miércoles veremos hasta donde puede llegar en ese modalidad. De momento es el invitado inesperado, quizá por desconocimiento, en una general que va a tener muchas oscilaciones.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.