lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo

Más Deportes

Estás en: >
Noticias

CICLISMO

Contador-Froome, a parar el crono

’Purito’ Rodríguez y Valverde deben de ceder tiempo en los 40 kilómetros de Pontevedra

29.08.12 - 00:28 -
Contador-Froome, a parar el crono
Degenkolb celebra su victoria de etapa en Sanxenxo. / EFE
Hace mucho tiempo que una contrarreloj individual de 40 kilómetros no genera tantas dudas e incógnitas como la que este miércoles se celebrará en Pontevedra.
Sobre todo, dependiendo de cómo se mire y quiénes sean los protagonistas. La razón es que no hay un verdadero especialista de por medio. Lo que se lleva hoy es el ciclista total. El mejor ejemplo es Bradley Wiggins, que ha sorprendió con sus prestaciones en montaña en el Tour, y sin embargo no ha perdido sus raíces ciclistas, que emergen de la pista, de la persecución, que no deja de ser una lucha contra el tiempo.
Ni Joaquim Rodríguez, ni Froome, ni Contador, ni Alejandro Valverde son unos maestros consumados del esfuerzo en solitario. El mejor debería de ser Alberto Contador si está a su máximo nivel físico, algo que no sabemos. Y detrás de él aparece Chris Froome, que ha deslumbrado en la Vuelta de 2011 y en el Tour de este año. Son superiores al líder y a Valverde. Eso no lo pone en duda nadie.
¿Cuánto tiempo pueden perder? El maillot rojo se conformaría con «perder unos dos minutos y medio» con Froome, lo que le permitiría continuar con vida pensando en las etapas de Asturias.
En cualquier caso, la Vuelta a España lleva mucho tiempo sin contar con un gran contrarrelojista entre sus ganadores. Basta con ver la lista de los últimos vencedores, Cobo, Nibali, Valverde, Menchov -que aunque no lo parezca está en la Vuelta y era un buen especialista–, Vinokourov o Heras.
Lo mejor que se puede decir de esos cuarenta kilómetros entre Cambados y Pontevedra es que no deben de tener un dominador claro entre los mejores. Hasta las diferencias podrían no ser tan amplias como puede dar a entender la distancia sobre la que se va a correr.
Tony Martin debe imponer su clase y ganar la etapa. Que el trazado no sea totalmente llano no le debe de impedirle vencer. Hay interés por ver al australiano Cameron Meyer o a Bauke Mollema, y por supuesto, a los los cuatro primeros de la general.
Por si le faltase algo a la crono, ni siquiera hay referencias entre los aspirantes al rojo en una contrarreloj tan larga. Si nos fijamos en la sucedido el año pasado en Salamanca, donde Tony Martín le sacó 59 segundos a Froome y 1:22 a Wiggins, los augurios no serían muy buenos para Purito, Contador y Valverde. La distancia, cincuenta kilómetros entonces, era para verdaderos especialistas.
Con decir que Cancellara fue cuarto, a 1:27, y Luis León Sánchez, noveno, a 2:0, sobran más explicaciones. Quien luego resultaría vencedor de la Vuelta, Juanjo Cobo, cedió 3:03.
Si miramos la última contrarreloj del Tour, sobre 53,5 kilómetros, vemos que Bradley Wiggins aventajó en 1:16 a Froome y en 1:50 a Luis León Sánchez. Un Valverde muy tocado, que hacía muchos días que no estaba en carrera, al menos mentalmente, cedió 8:36.
Un tiempo que hay que entender dentro de lo que fue el Tour para Valverde, que ni siquiera disputó la carrera. «Es una contrarreloj buena para mí» ha dicho el líder de Movistar.
Nunca se han enfrentado esos cuatro ciclistas en una crono tan decisiva con los estados de forma en los que ahora se encuentran. De Chris Froome no se conocía apenas nada hasta la Vuelta del año pasado, cuando Contador ya sabía lo que era ganar contrarrelojs en el Tour.
El que más ha sufrido siempre, Joaquim Rodríguez, con cuatro y cinco minutos perdidos, mejoró en la última crono del Giro. El ganador de la etapa, Marco Pinotti, le aventajó en 1:56, Ryder Hesjedal, que ganaría finalmente el Giro, en 47 y Thomas De Gendt, en 55 segundos. Eran sólo 28 kilómetros.
La única ventaja que tendrá Purito es que la etapa que se va a encontrar en Pontevedra resultará bastante más dura, con puerto de tercera categoría incrustado en el trazado en el kilómetro 23.
Si hablamos de peso corporal, el que mejor partido puede sacar es Chris Froome, que está en los 76 kilos, para 1:86 de estatura. Alberto Contador se encuentra en los 62 kilos, Purito, en los 55 y Alejandro Valverde se mueve en torno a los 61 kilos. Los tres ciclistas españoles son más livianos que Froome, que les saca mucha ventaja en ese apartado. ¡Menos mal que no es plana! porque entonces, Chris Froome volaría.
El maillot verde, John Degenkolb, lograba en Sanxenso su cuarta victoria en la Vuelta y lo celebró levantando una mano con cuatro dedos. Dominó con total solvencia, con un final de carrera muy rápido.
TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.