Contador celebra una victoria en la Vuelta a España 2008. / Efe
Alberto Contador ya está metido dentro de la carrera. Se mostró serio en la rueda de prensa que dio junto a sus compañeros de equipo y de Bjarne Rijs. «Anímicamente estoy muy bien, con muchas ganas, motivado. Todo lo que ha pasado en los dos últimos años me ha marcado bastante, pero ahora estoy centrado en el futuro. Estoy muy bien preparado, he sentido el apoyo y el cariño de la gente. Tengo ganas de que comience la Vuelta. ¿Si tengo rabia? No, pero me gusta competir. Conseguir la victoria es lo que me motiva». Alberto Contador sabe que todo el mundo le considera el único favorito para poder ganar la Vuelta. Él quiere quitarse presión.
«Hay un grupo amplio de favoritos. Voy a luchar por el triunfo, pero soy consciente de que es posible ganar o perder. Todo los favoritos han preparado la Vuelta para ganarla. Es el objetivo de muchos. En el deporte unas veces se gana y otras, se pierde».
De todos los corredores que cuentan para el triunfo es el único que se va a presentar en la salida sin haber corrido una carrera de tres semanas. En teoría es el que más fresco va a llegar: «Lo de fresco es relativo. La mayoría de las veces me castigo más entrenando que en la propia competición, aunque no es el esfuerzo continúo de la carrera. He tenido seis meses muy duros».
En Asturias está la clave
«Estoy más descansado, pero también es cierto que la gente ha competido más que yo, por lo que debe de estar mejor. Espero que a medida que pasen los días vaya mejor», señaló sobre su cansancio mental.
Si hay una parte de la carrera que puede ser decisiva, señala la de las tres etapas de Asturias: «Si se une el esfuerzo de la contrarreloj a esas tres etapas seguidas, lo normal es la Vuelta quede muy decidida, aunque veremos que es lo que pasa. Siempre quedará la posibilidad de la Bola del Mundo. En Asturias la carrera quedará bastante encaminada».
Dice que las pruebas de tres semanas «son todas diferentes. No siempre estás bien y pueden pasar muchas cosas. Si hay oportunidades habrá que aprovecharlas. Es una Vuelta a España espectacular en la que hacer cálculos va a resultar complicado».
«Hay muchos corredores que ya saben lo que es ganar en la Vuelta. ¿Froome? Puede ser el rival a tener más en cuenta, por su equipo, por lo que ha andado en montaña. El año pasado hubiera podido ganar si su equipo hubiese planteado la carrera para hacerlo. Su presencia le da más calidad a la carrera. Viviremos etapas muy bonitas. En el Tour estuvo muy bien, aunque Wiggins estaba muy fuerte en la contrarreloj», abundó.
Le gusta el diseño de la carrera: «Con etapas cortas, comparadas con las del Giro y el Tour. Habrá espectáculo y son ideales para atacar. Cuando las etapas son más exigentes las diferencias pueden ser mayores. Con este recorrido cuentan menos los planteamientos».
No se ve con «la seguridad de otros años». «Aunque estoy contento con el rendimiento que he tenido en el Eneco Tour, donde no he subido ningún puerto, por lo que no sé ni cómo estoy. La primera semana de carrera será dura. Espero que cuando vayan pasando las etapas, después de la primera semana, las sensaciones puedan ser mejores», avisó.