lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo

Más Deportes

Estás en: >
Noticias

CICLISMO

Contador no devora a 'Purito'

El líder le sacó seis segundos y se aseguró el maillot rojo, mientras que Valverde ya es tercero

05.09.12 - 00:23 -
Contador no devora a 'Purito'
Contador intenta soltar a 'Purito' en la ascensión al Cuitu Negru. / EFE
Un camino asfaltado hace muy poco tiempo conduce a la guarida del Cuitu Negru (Montaña Negra), un nido en el que esta Vuelta a España ha quedado decidida. Con un final de etapa que tiraba a los corredores hacia atrás, en el que dar una pedalada se convertía en un tormento, ‘Purito’ Rodríguez y Alberto Contador protagonizaron un duelo en las alturas, no solo por los 1.850 metros de altitud a los que se encuentra situado, sino por la forma de encarar los últimos cinco kilómetros por parte de los dos corredores más fuertes de la prueba.
En esos momentos se vivieron situaciones de una intensidad física y psicológica que solo puede estar al alcance de dos corredores en pleno éxtasis deportivo.
Contador sabía, sabe desde hace muchos días, que tiene que atacar. Es lo único que le queda. Atacar hasta que sus pulsaciones estén a punto de darle la vuelta a un corazón que es muy grande.
No se ha escondido en ningún momento. Este lunes lo hizo en cuatro ocasiones. Midió más sus esfuerzos. Espero a los últimos 500 metros mientras observaba a ‘Purito’. Cuando vino a reconocer la etapa tuvo que subir en coche los últimos tres kilómetros porque no había asfalto. La etapa la ganaba el italiano Dario Cataldo. Se conocen Contador y ‘Purito’ desde hace tanto tiempo que mientras rebuscaba en su mente un punto débil del líder, veía cómo lo tenía a su lado, sin ceder ni un metro.
Al cansancio físico se une en esas situaciones el desborde mental que siente un ciclista como Contador cuando ve que con sus piernas lanzando llamas no logra despegar a un maillot rojo que ya tiene ganada la carrera. ‘Purito’ tiene sus momentos. Él los explica a su manera, sin dar ningún tipo de pistas: «Cuando me descolgué en Pajares hacia atrás lo hice porque pegaba mucho aire de frente y así evitaba el desgaste. Me busqué dos torres (corredores grandes) para que me protegiesen del viento y como una ratilla, me metí allí». Alabó el trabajo de Euskaltel y Saxo-Bank, «que han endurecido mucho la etapa».
Hace tiempo dijo que quien llegase de líder al día de descanso, ganaría la Vuelta: «Sigo pensando lo mismo, aunque queda mucha carrera, Fuente Dé, Valladolid, la Bola del Mundo. Sí es verdad que he dado un paso de gigante para poder ganarla».
Había que subir Pajares, un puerto que no necesita ni Brañillin, ni el Cuitu Negru, para que todo se complique en él para los corredores. Son muchos kilómetros de ascensión y la parte más dura se encuentra al final.
Euskaltel y Saxo-Bank atizaron la hoguera del desencuentro que se produce cuando una etapa con tantas subidas tiene una primera hora de carrera en la que se cubren 46 kilómetros. ‘Purito’, Contador y Valverde volvían a quedarse solos. Les acompañaba un compañero de Valverde, el colombiano Nairo Quintana.
Volvíamos, de nuevo, al principio, a esa unión que la montaña ha conseguido en esta Vuelta y que no se termina de romper.
Contador había intentado desgastar lo máximo posible a ‘Purito’. Y esperaba un resquicio, su ocasión, un momento de debilidad en el que poder dar continuidad a sus ataques. Se va a ir de la carrera sin ver sufrir al maillot rojo.
No llegaría ese momento. Con Joaquim Rodríguez no podrá nadie en esta Vuelta a España. Reconocía Contador: «He llegado justo. Lo he intentado pero no he podido con Joaquim. Está muy fuerte. Estoy contento con la carrera que estoy haciendo. Queda la Bola del Mundo, pero Joaquim está muy fuerte».
Tanto que convierte en fáciles situaciones muy complicadas y neutraliza los ataques del mejor escalador del mundo en cuestión de segundos. No le deja coger tiempo, por si acaso. Parece un tiempo para la resignación, pero Contador no parará de atacar. Sabe que siempre queda una posibilidad de que un corredor explote.
Mientras todo esto sucedía, Valverde se centraba en su carrera, que está en asegurar el tercer puesto del podio. Lo tiene ya ganado ante un Froome que se va diluyendo por las montañas de la Vuelta sin poder ponerle remedio a la sangría de segundos que va padeciendo.
Las escapadas numerosas terminan por acelerar tanto las etapas que son otro factor de desgaste que se une al propio ritmo al que se corre. La montaña negra ha dejado la sensación de que el cuerpo de los ciclistas no tiene límites.
Mientras los mejores recogían los premios seguían llegando ciclistas. Entre ellos estaba el eritreo Daniel Teklehaimanot, que sin nada en el estómago fue capaz de vomitar al cruzar la línea de meta.
TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.