![Honduras elabora un mapa de zonas seguras](/RC/201306/05/viajes/Media/HONDURAS--650x300.jpg)
El Consejo de Ministros de Honduras ha anunciado la idea de elaborar un mapa turístico con los sitios más seguros para los visitantes, a raíz de la alerta emitida por Estados Unidos a sus ciudadanos para no viajar a este destino centroamericano, lo que ha provocado la cancelación de viajes para la temporada alta que inicia el 15 de junio, informó 'El Heraldo'.
En Honduras el turismo genera unos 700 millones de dólares anuales (534 millones de euros) y unos 156.000 empleos directos, además de los indirectos.
El expresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, Canaturh, Epaminondas Marinakys, explicó que la idea de un mapa turístico servirá para advertir a los turistas de qué lugares pueden visitar y cuáles no, como se hace en las grandes ciudades como Nueva York.
Tres meses clave
El mapa surge tras una nueva advertencia emitida por Estados Unidos para no viajar a Honduras por ser un lugar poco seguro, lo que ha tenido efectos en la industria turística del país, con la cancelación de viajes para la temporada alta que comienza el 15 de junio y se prolonga durante tres meses.
Marinakys explicó que en Honduras se realizó el primer ensayo en noviembre de 2012, cuando se planteó la creación de los Corredores Turísticos Seguros, que consisten en "blindar las zonas con vocación turística".
"Usted señala un corredor y lo blinda, entonces le dice a los turistas que se mantengan en este corredor donde se les dará seguridad y no tendrán tantos problemas", comentó Marinakys.