La estación de esquí de Valle de Astún prometía uno de los mejores fines de semana en lo que va de año. Con 39 de sus 42 kilómetros abiertos, se esperaba una gran afluencia de gente procedente desde todos los puntos de España y Andorra gracias, entre otras cosas, a las precipitaciones en forma de nieve que se esperaban a partir del sábado.
Sin embargo, en la tarde del viernes todo se torció y una avalancha dejó sin luz a Astún obligándola a cerrar todo el fin de semana. También fueron muchos los hoteles cercanos a la estación oscense los que se vieron afectados, ya que el alud dañó el tendido eléctrico.
La propia web de Astún así lo anunció a última hora del pasado 24 de enero: «La acumulación de nieve ha derribado dos torretas del tendido eléctrico que da suministro a la estación, por lo que permanecerá cerrada al público».
Las intensas nevadas vividas este fin de semana en Huesca provocaron que se cerrara la carretera de acceso por el riesgo a sufrir nuevas avalanchas. Y como consecuencia, igual que ocurriera en Astún, los hoteles y urbanizaciones que se encuentran más próximos quedaron incomunicados por los cortes de luz.
Distinta suerte en otras estaciones de Aragón
Sin embargo, no fue la única estación que se vio afectada por las fuertes nevadas y los aludes. Una de las más perjudicadas fue Llanos del Hospital, donde cerca de 80 personas quedaron completamente aisladas en un resort por dos avalanchas en la zona que obligaron a cerrarla. Además se tuvieron que suspender los Campeonatos de Aragón de esquí de fondo previstos para el sábado.
Tampoco se libraron Formigal y Panticosa, afectadas por las condiciones meteorológicas. La carretera que une el balneario de la segunda estación con la localidad fue cortada por riesgo de aludes y más de 150 personas quedaron aisladas en lo que el responsable del resort denominó como una «situación de normalidad».
En el caso de Cerler, Candanchú (con riesgo de aludes de nivel cuatro) o Javalambre, a pesar de tener dificultades originadas por los fuertes vientos y las abundantes precipitaciones en forma de nieve, permanecieron abiertas.