La primavera ha llegado a todas las estaciones de esquí españolas. El fin de semana ha sido el comienzo, para muchas, de las promociones especiales, de los eventos y de las competiciones que se realizan con motivo de la entrada de esta estación. Otras, como Baqueira Beret, la reciben a partir de este lunes a la espera de que regrese una climatología más favorable.
Algo más se alargará en la estación de Sierra Nevada, donde no llegará hasta el próximo sábado, cuando se inicia un amplio y especial programa de primavera, que se encontrará vinculado a los actos de celebración del centenario de la práctica del esquí en el centro invernal situado en Granada.
Para rememorarlo, durante todo el sábado 29 se celebrará un descenso retro por las pistas de Borreguiles, donde se pretende reunir a cientos de esquiadores ataviados con material de la época. Desde los esquís hasta la ropa deportiva invernal se convertirán en los protagonistas de una jornada que tratará de recordar a los pioneros de este deporte en la ciudad andaluza y que servirá de apertura para la época primaveral.
Continúa el esquí nocturno
Con el fin de conseguir que más gente se termine animando, Sierra Nevada creará un concurso a través de sus redes sociales para determinar quiénes son los clientes mejor vestidos de época.
Más tarde la iluminada pista del Río volverá a acoger el exitoso esquí nocturno que desde la estación han decidido ampliar por segunda vez. Un espectáculo que el pasado sábado se abarrotó de deportistas hasta las 22:30 horas, llenando por completo el centenar de plazas disponibles en cada una de las jornadas que se realizan.
En busca de otro récord
El «magnífico momento» que vive Sierra Nevada, como asegura la consejera delegada de Cetursa María José López, se verá reflejado en los múltiples y originales eventos que organizan. Tras el descenso retro del día 29, tendrá lugar la segunda edición de la carrera de coches locos, que se disputará en un ramal de la pista El Río, y una fiesta con productos tropicales dedicada a los municipios costeros.
Pero, sin duda, será el 26 de abril, con la temporada de esquí esté a punto de finalizar en Sierra Nevada, cuando tendrá lugar uno de los eventos que más éxito cosechó la pasada primavera. En colaboración con la Universiada Granada 2015, se realizará la segunda bajada en bañador, en la que se espera volver a batir el récord mundial de la actividad, como ya ocurrió entonces.