Andorra está considerado uno de los lugares únicos para los amantes de los deporte invernales. La excelente calidad de su nieve y las múltiples ofertas de estaciones que ofrece el Principado son sólo algunas de las razones. Alejado de las multitudes de visitantes y de los esquiadores que demandan esquí Alpino se encuentra La Rabassa.
Situada en Sant Julia de Loria, se trata de la única estación de esquí de fondo que se puede encontrar en Andorra. Un lugar que hasta el año 2007 se encontraba infrautilizada. Con el fin de buscar un cambio de rumbo se creó Naturlandia, un centro de ocio y multiactividades que se encuentra situado a una altura de entre 1.960 y 2.160 metros con un desnivel de 200 metros.
Ideado para disfrutar con sus actividades cada verano, Naturlandia ofrece múltiples atractivos. Probablemente uno de los principales sea el tobogán más largo del mundo, con 5,3 kilómetros de recorrido. El Tobotronc, como se denomina, ofrece un trayecto único para conocer las montañas andorranas en un trineo biplaza que se pude controlar en todo momento.
Una atracción en la que es indispensable medir, como mínimo, 1,20 metros y en la que habrá que ir acompañado de un adulto en el mismo trineo hasta los 13 años de edad.
Un sky trail único
Con 54 elementos distintos y tres niveles de dificultad, Naturlandia puede presumir de tener el mayor sky trail de Europa con una estructura de 10 torres y 13,5 metros de altura. El exitoso Airtrekk, con una capacidad de 200 personas por hora, es uno de los lugares más visitados del parque lúdico.
Los más pequeños también disponen de una amplia zona donde divertirse y jugar. El espacio cerrado y protegido de castillos hinchables de todas las formas y colores es el lugar ideal para ellos. Así como las camas elásticas, donde disfrutar con los saltos, giros y múltiples piruetas.
Tiro con arco y animales
Otras de las interesantes actividades ofrecidas por el centro lúdico Naturlandia son el tiro con arco o los paseos a lomos de un poni. El primero de ellos se realiza guiado por monitores especializados que explican el uso y las técnicas de esta disciplina. El segundo es a través del bosque, en una ocasión única para que los niños disfruten.
Pero, sin duda, una de las sensaciones es el nuevo parque de animales, donde se puede observar la fauna típica de los Pirineos. Los osos o los lobos pardos son sólo algunas de las especies que se pueden ver en un entorno único como es el que ofrece la estación de La Rabassa.