Arosa y Lenzerheide se encuentran, por fin, unidas por un teleférico. Un deseo reclamado desde el año 2005, cuando se dieron cuenta que debían de aumentar su potencial. Algo que se ha hecho realidad. Ahora, gracias a la fusión entre ambas, se ha convertido en la estación más grande del Cantón de Grisonia, una de las de mayor nivel de Suiza e, incluso, de los Alpes.
Para ello, se ha creado un espectacular teleférico que puede transportar hasta 150 personas y que cubre el viaje entre las áreas de Hörnli (Arosa) y Urdenfürggli (Lenzerheide) de aproximadamente dos kilómetros, en unos cinco minutos. La cabina dispone de ventanas panorámicas y ha sido construido por un coste cercano a los 16 millones de euros.
Uno de los principales motivos de esta unión, que se dio a conocer el pasado mes de agosto, es hacerse más grande para poder competir con el resto y convertirse en una alternativa muy interesante para los amantes de los deportes de invierno.
Pistas de todos los niveles
No menos importante resulta que tanto esquiadores como snowboarders puedan disfrutar, tras la unión, de las grandes pendientes de Lenzerheide y las pistas de carácter más sencillo de Arosa con hasta 225 kilómetros accesibles desde 42 remontes.
Los precios de un forfait para esquiar en las dos estaciones (da derecho a utilizar remontes de ambas y el transporte de conexión entre ellas) para una jornada se encuentran en torno a los 48 euros para un adulto, mientras que una jornada de esquí (6 días) se acerca a los 250 euros.
El próximo mes de marzo, Lenzerheide acogerá una prueba de la Copa del Mundo de Esquí Cross. Uno días antes será Arosa quien reciba a los mejores deportistas de la modalidad de esquí alpino buscando lograr una importante victoria sobre unas de las pistas más prestigiosas del país.
Unas pistas que, unidas a las de Lenzerheide, han sido unidas desde el pasado viernes por el teleférico para formar lo que desde el Cantón de Grisonia ya han bautizado como «la nueva pareja perfecta».