lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Leitariegos vive su semana negra
Actualizado: 11:41

ALUDES

Leitariegos vive su semana negra

Un alud estuvo muy cerca de costarle la vida a un operario de la estación leonesa, y la acumulación de nieve sepultó cañones de producción de nieve

05.02.14 - 11:41 -
Leitariegos vive su semana negra
Imagen de la acumulación de nieve en Leitariegos. / Imagen: Leitariegos

Uno de los peores fenómenos que se pueden vivir en una estación de nieve son las avalanchas, que pueden ser provocadas por múltiples factores. El pasado diciembre, una esquiadora española murió como consecuencia de una de ellas mientras practicaba esquí, mientras que el Pirineo oscense se ha visto recientemente afectado por ellas.

Tras perder la luz en Astún, tuvieron que cerrar todo el fin de semana, viéndose además afectados muchos de los hoteles cercanos, ya que el alud dañó el tendido eléctrico. Otras estaciones aragonesas vieron como sus usuarios quedaban incomunicados, como fue el caso de Panticosa, donde más de 150 personas quedaron atrapadas en un Balnearo cercano.

En esta ocasión, y en vísperas del pasado fin de semana, fue la estación de Leitariegos, situada en la provincia de León, la que estuvo muy cerca de vivir una tragedia. Ocurrió como consecuencia de las grandes nevadas que se registraron durante toda la semana y el fuerte temporal de viento.

La zona de mayor altitud de la estación (en la pista El Neveiru) se vio afectada el jueves por la noche por los fenómenos meteorológicos cuando los operarios que conducen las máquinas pisapistas se encontraban acondicionando las áreas esquiables para la jornada del día siguiente.

El alud sepultó a uno de los vehículos junto al conductor, que sin sufrir daño alguno pudo abandonar la máquina por sus propios medios muy rápidamente. A pesar de ello, no hubo ningún problema para que se pudiera seguir trabajando.

Precaución y acumulación de nieve

Debido a la acumulación de nieve, un día más tarde, el telesilla que llega hasta los 1.800 metros, no pudo ponerse en marcha como una medida de precaución. La estación debía realizar algunos procedimientos para evitar que se produjeran aludes por sorpresa y provocasen accidentes, ya que las avalanchas se producen siempre en la misma zona.

Además, cabe recordar que Leitariegos sufrió otro incidente por acumulación de nieve. Fue San Isidro la damnificada, lugar en el que se sepultaron los cañones de producción de nieve artificial de la zona, provocando daños en el cable de pértigas de algunos cañones.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.