![Grandvalira busca campeón a más de 180 km/h](/RC/201402/21/viajes/Media/kilometro-lanzado--647x231.jpg)
Puro espectáculo, grosores de nieve acumulada que van desde los 120 a los 230 centímetros y temperaturas frescas con una tímida aparición del sol. Con estas condiciones tan óptimas se presenta un fin de semana que se prevé especial para la estación de Grandvalira. Dos días, el 22 y el 23 de febrero, en los que el Freestyle, la música y el après-ski coparán gran parte de sus más de 200 kilómetros esquiables.
Prácticamente la atención se centrará en una de las pruebas que más están triunfando en Andorra. Se trata de la tercera edición consecutiva y hasta allí se han desplazado más de 70 participantes que proceden de hasta 14 países diferentes con la intención de convertirse en los corredores más rápidos del planeta en la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado.
Nuevo trazado
La competición, que tiene una gran atracción y cada año muchos más seguidores, se encuentra compuesta por cuatro pruebas. Y Grandvalira es la segunda parada desde hace tres años. Esta temporada será acogida por el nuevo trazado de la pista Riberal, en el sector Grau Roig. Éste ha sido rediseñado, pues allí se celebrarán los Campeonatos del Mundo de 2015.
La pista, de 900 metros de longitud, cuenta con un desnivel de 200, donde se alcanzan velocidades vertiginosas. Para poder frenar, también dispone de una amplia zona de frenada (450 m.). Un extremo tal que el británico Jan Farrell realizó recientemente unos test en los que alcanzó los 167 km/h. Algo que, sin embargo, se quedará corto en la prueba según la previsión, pues se espera superar los 180 km/h.
Representación de lujo
Corredores y corredoras procedentes de muchos países europeos y hasta algunos venidos desde Japón harán las delicias de todos los allí presentes en las dos mangas que comenzarán el sábado y domingo a las 9:30 horas. Más tarde, sobre las 12:30, se espera que sean las finales, donde deberían estar las principales figuras mundiales.
Simone e Ivan Origone, la sueca Sanna Tristand o la francesa Karine Dubouchet-Revol son sólo algunos de los más reconocidos. Tristand e Ivan Origone fueron los vencedores de la prueba speed 1 el año pasado, donde el italiano consiguió superar los 150 km/h. Bastante lejos del récord conseguido por su hermano, por encima de los 250 km/h.
La aclimatación al nuevo trazado para todos los competidores será clave para la disputa de los Campeonatos del Mundo del año 2015, donde ninguno se quiere perder lo que promete ser una gran fiesta. Grandvalira, a través de una gran organización y la experiencia de tres años, quiere corroborarlo este fin de semana.