lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Evitar lesiones gracias a los complementos
Actualizado: 12:37

consejos principiantes

Evitar lesiones gracias a los complementos

Poco considerados por muchos esquiadores, bastones, guantes y gafas de sol son fundamentales en las pistas de nieve

22.01.14 - 12:37 -
Evitar lesiones gracias a los complementos
Un esquiador, en una imagen de archivo

Tan importante como los esquís, la ropa y el propio casco (aunque no es obligatorio en España, desde hace tiempo se estudia la posibilidad), los accesorios para completar un traje de esquí son cada vez más variados y cómodos. Bastones, gafas y guantes son herramientas fundamentales para practicar los deportes de invierno en las estaciones de esquí.

Bastones

Una de las herramientas de mayor utilidad a la hora de esquiar son los bastones. A pesar de su precio (en comparación con el resto de elementos, es de lo más barato), es una de las piezas de mayor importancia a la hora de deslizarse por las pistas.

En la actualidad, existe una gran variedad de formas y materiales. Aunque en un comienzo, prácticamente cualquiera puede valer para deslizarse por las pistas. Los bastones son un elemento que, en el caso de los principiantes, se suele utilizar, sobre todo, como un apoyo para levantarse tras una caída. Sin embargo, pueden ayudar a mejorar la técnica del esquí.

Gracias a ellos se evitan lesiones musculares en las piernas, en la columna y en las articulaciones. Además, aportan equilibrio, ayudan a ascender cuestas o a realizar descensos con mayor rapidez y seguridad. En definitiva, un elemento clave en la nieve.

Las gafas

Suponen una prenda fundamental para realizar este deporte de forma segura y cómoda. Las gafas son necesarias para proteger los ojos de los efectos del sol, la nieve y el frío. En ocasiones suele prescindirse de ellas en días nublados o a primera hora del día, algo que es totalmente erróneo, ya que se deben utilizar en zonas de montaña donde se pueda encontrar nieve.

Es muy importante que sus cristales puedan proteger los ojos de la radiación solar y los rayos ultravioleta. Además, cuando encontramos otras inclemencias en el tiempo, las gafas nos pueden proteger. Por ejemplo, con las ventiscas es muy complicado ver por dónde se avanza. Es en este caso cuando, al cubrir todo el ojo por completo, aseguran un descenso con mayor visibilidad.

A la hora de elegir la pantalla, se puede elegir entre la simple (tienen un tratamiento de superficie antivaho en la zona interna del cristal) o la doble (poseen un antivaho permanente), así como el tipo de tinte para las distintas intensidades. Encontramos, la de pantalla con tinte oscuro, diseñados para tiempo soleado; las de tinte claro, para días nublados, puesto que mejoran la luminosidad; y las de uso polivalente, también llamados fotocrómica, cuando se oscurece o se aclara.

Los guantes

Tan importantes como las botas o la ropa impermeable, los guantes elegidos para la nieve deben ser impermeables y resistentes para mantener las manos calientes y secas, además de evitar que la nieve entre dentro. Es algo que se considera fundamental, ya que la nieve es abrasiva, y unos buenos guantes pueden evitar lesiones.

Actualmente se ha puesto muy de moda llevar dos pares cuando las temperaturas son muy bajas para mantener la mano caliente. A los de nieve se le deben añadir unos más finos en la parte de dentro, con lo que se evita que la mano se humedezca. A ello ayuda una característica que muchos poseen, que es una goma con la que se engancha el puño a la muñeca.


lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.