Los estudiantes de las escuelas pertenecientes al Alto Urgel, el Valle de Arán y la Cerdaña están de enhorabuena. Las comarcas, todas ellas situadas en la provincia de Lérida, comenzarán a recibir clases de esquí y otros deportes de nieve como asignaturas obligatorias y curriculares. Una curiosa iniciativa que tendrá su punto de partida en el próximo curso, según ha confirmado el delegado de la Generalitat en el Alto Pirineo y Arán, Albert Alins.
Todas las actividades que se realicen en la nieve serán exclusivamente para los alumnos que cursen tercero y cuarto de la ESO y estarán incluidas dentro de la asignatura de Educación Física. Algo que, sin embargo, no quiere dejar aquí. Y es que el propio Alins asegura que pretende hacer la idea extensiva dentro de dos cursos a las otras tres comarcas del Pirineo leridano que ahora no se encuentran incluidas.
Las primeras escuelas ya se encuentran durante estos días participando en una prueba piloto, según informa el diario Segre. Las clases acuden a las mismas pistas que se piensan utilizar a partir del próximo año, con la finalidad de preparar deportistas de élite. Además, Joan Reñé, el presidente de la Diputación de Lérida, quiere incentivar con ello el esquí en los colegios, y con esta iniciativa se encuentra en el punto de partida.
Buscando esquiadores de futuro
La idea que mucho tiene que ver con la candidatura que el pasado noviembre presentó la ciudad de Barcelona para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno (podría volver a hacerlo en el año 2026). Y es que tras ello, el propio Reñé consideró una parte fundamental la apuesta por el esquí que se hace en las escuelas.
Una apuesta que, sin lugar a dudas, fortalecería la posición de la Ciudad Condal de cara a esa posible elección a ojos del presidente de la Diputación y sería beneficioso para las propias comarcas del Pirineo. Entonces aseguró: «Vale la pena que a partir de esta temporada nos hagamos todos un planteamiento en el que seamos capaces de que la nieve esté más presente entre los jóvenes».
Un planteamiento que únicamente cuatro meses después se ha convertido en una realidad que para muchos escolares será una gran noticia. Aprender a esquiar y conocer todos los detalles de la nieve (entre otros deportes invernales) durante dos cursos en los que disfrutar y aprovechar una magnífica oportunidad.