Suiza puede presumir de poseer las mejores montañas del mundo para esquiar. Grandes, lujosas y con una calidad excelente de nieve, cuenta con algunas de las estaciones más atractivas del planeta. Tanto es así, que reciben cada temporada a miles de turistas procedentes de todo el mundo. Grandes y pequeños acuden maravillados por visitar los famosos centros de invierno de los Alpes suizos.
Allí se puede disfrutar de lugares realmente espectaculares. Como la estación de esquí situada en el humilde pueblo de Tenna, situado al norte de Zúrich. Poco más de 100 habitantes habitan en una de las comunas en las que se encuentra dividido el cantón de los Grisones, y donde cuya iglesia protestante es uno de los orgullos y símbolos más importantes.
82 paneles solares y 90.000 kWh
El otro, desde finales de 2011, es el primer telesilla del mundo que se alimenta con energía solar. Un remonte que se encontraba totalmente abandonado y que, desde entonces, funciona a más de 1.600 metros de altitud gracias a los 90.000 kWh que genera, el triple de energía que consume. Una idea que muy rápido atrajo a todos los medios de comunicación y se convirtió en un éxito.
Gracias a los paneles solares que posee, que son totalmente móviles y se encuentran suspendidos entre dos cables, cerca de 800 esquiadores pueden ser transportados a través de la estación (aproximadamente es la capacidad del telesilla) en asientos calientes. Además, cuando acaba la temporada de esquí, se convierte en una pequeña planta solar fotovoltaica, cuya energía generada va a parar a la red eléctrica regional.
Sus 450 metros de distancia y 82 paneles solares, que siguen automáticamente la trayectoria del sol y eliminan fácilmente la nieve, tuvieron un coste de algo más de un millón de euros. Algo que, sin embargo, se ve como un proyecto con total viabilidad económica, pues la inversión se piensa recuperar gracias a la venta de los excedentes de energía producida y a su alimentación a coste cero.