Jóvenes de entre 14 y 18 años procedentes de diez países europeos más una escuela que actúa bajo la bandera chilena se citan en la pista Prado de las Monjas (Loma Dilar) de la estación de Sierra Nevada entre el miércoles 26 y el viernes 28 de marzo en los Campeonatos del Mundo de Esquí Escolar.
El centro invernal granadino será el punto de encuentro de 180 corredores que se disputarán en las modalidades de gigante y eslalon para dirimir el mejor colegio del mundo, en una competición que promueve el deporte, la convivencia y la cultura de la sede organizadora del evento.
Los centros escolares de Sierra Nevada, que realiza el seguimiento académico de los corredores del CETDI de la estación durante sus concentraciones, el Instituto Valle de Arán, formado por chicos y chicas, y el Instituto Pías de Jaca, en el que únicamente estudian chicas, representan al equipo español.
Un grupo, el español, de esquiadores muy competitivo. Prácticamente todos ellos proceden de centros académicos integrados o que se encuentran muy vinculados a los centros de tecnificación de deportes de invierno.
Desfile inaugural en la plaza de Andalucía
Cada centro escolar está compuesto por dos equipos de cinco corredores cada uno. El primero se encuentra destinado para los nacidos en 1998, 1999 y 2000; mientras que el segundo es para los de 1996, 1997 y 1998, que disputarán el gigante y el eslalon en categoría masculina y femenina.
Con la competición a punto de comenzar, el vigésimo segundo campeonato del mundo de Esquí Escolar en Sierra Nevada tomó la plaza de Andalucía. Fue durante la jornada del martes, cuando los 180 escolares procedentes de media Europa hicieron el desfile en la jornada inaugural.
Grandes espesores y todo el dominio abierto
Para recibirlos a todos ellos, la estación granadina llega a la primavera con espesores que alcanzan en algunas zonas los dos metros y medio de nieve, con todo el dominio esquiable abierto. La totalidad de los remontes se encuentran operativos, con el snowpark Sulayr con sus cuatro sectores y el miniparque de iniciación disponibles.
El final de la semana servirá para disfrutar de la última jornada de esquí nocturno, al menos por ahora, en la pista iluminada de El Río. Con la apertura del telecabina Al-Andalus, el próximo sábado 29 de marzo se podrá asistir tanto a la cena cabaré y como a la actividad nocturna, que se prolongará hasta las 22:30 horas.