Cada fin de semana, cientos de madrileños copan las pistas de Sierra Nevada. Desde hace tiempo, los turistas de la capital de España han mostrado su predilección por la estación granadina. Algo que, desde la temporada pasada, los andaluces han querido aprovechar con creces.
El éxito vivido tras la inauguración en 2012 del ‘Bus Blanco’ que une Madrid con la estación de Granada fue únicamente el comienzo de una gran amistad. Un año más tarde y con la oferta vigente hasta el 31 de marzo, Alsa y la propia Sierra Nevada han alcanzado un nuevo acuerdo para potenciar el acceso a ella en transporte público.
Una iniciativa con una enorme aceptación que, desde la propia estación señalan «ha sido un completo acierto». «Ofrecemos a los aficionados a la nieve alternativas de viajes mucho más eficaces» añaden.
Un fin de semana completo
Las opciones ofrecidas por la empresa de transportes se centran en el fin de semana con horarios adaptados a las necesidades de los esquiadores. La primera de ellas se encuentra comprendida entre el jueves (salida a las 16:30 y llegada aproximada a las 22:15 horas) y el domingo (regreso a las 17 horas); la segunda, por su parte, ofrece la salida el viernes y la llegada el domingo, con los mismos horarios anteriormente mencionados. El precio, en ambos casos, es de unos 40 euros ida y vuelta.
Además, Sierra Nevada te ofrece la posibilidad de adquirir productos combinados que incluyen el ‘Bus Blanco’ junto a una actividad multiaventura, o unido al forfait, o al hotel. Incluso, hay una opción que contempla las tres.
Tras observar el gran arranque obtenido el año pasado, el Grupo Aramón no se ha querido quedar atrás y recientemente ha puesto en marcha un servicio similar que une Madrid con la estación de Formigal. Como en el caso de Sierra Nevada, está ideado para pasar el fin de semana, aunque únicamente ofrecen la opción de salir el viernes, y por algo más de dinero.
El fin de los operadores encargados del transporte, Alsa y Alosa, es promover el transporte público a la vez que ayudar a los usuarios practicar su deporte favorito de manera cómoda y económica. Además, igual que la estación granadina, los Pirineos oscenses cuentan con ofertas de alojamiento y fortaits para añadir al viaje. Con todo ello, Formigal quiere acercarse al público de Madrid.
Otros buses blancos
Antes de ofrecer estos viajes desde la capital española, el Grupo Aramón ya contaba con el ‘Bus Blanco’ que parte desde Zaragoza y ofrecen el transporte y el forfait del día. En este caso es únicamente para pasar el día en Formigal.
Algo similar realiza Valdezcaray, aunque ellos ofrecen tres líneas, diferenciadas por días y lugares de salida. La primera de ellas, desde Logroño, solo sale el domingo. A las otras dos se puede acceder desde Bilbao y Vitoria, en un caso tanto los lunes como los miércoles, y en el otro los fines de semana.