lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
El arte de volar sobre la nieve
Actualizado: 12:11

SPEEDRIDING

El arte de volar sobre la nieve

Nacido en 2003 en los Alpes franceses, el Speedriding es una mezcla entre el esquí y el parapente que se ha convertido en uno de los deportes de moda

13.01.14 - 12:11 -
El arte de volar sobre la nieve
Un deportista realizando Speedriding, en una imagen de archivo

Calzarse unos esquís y una mini-vela, volar sobre la nieve y poder realizar innumerables saltos. Se trata de una escena que hasta hace poco tiempo nadie podría haberse imaginado. Una imagen que, sin embargo, es una realidad. Una nueva tendencia que invierno tras invierno se pone más de moda. Nacido en el año 2003 en los Alpes franceses, el Speedriding se ha convertido en el deporte practicado por los más valientes y que actualmente ya cuenta con más de 3.000 fieles que disfrutan en múltiples estaciones por todo el mundo.

Un deporte que es una mezcla del esquí con el vuelo en parapente, donde las sensaciones son extremas y muy espectaculares, y que desde su nacimiento ha tenido un crecimiento mucho mayor de lo esperado, gracias a su fácil accesibilidad.

Para su práctica se requiere un lugar que cumpla con unos requisitos mínimos, puede realizarse en pista o fuera de pista, como que se encuentre convenientemente señalizado para no interactuar con el suelo esquiable, además de deber utilizarse en exclusiva para ello. También es importante remarcar que siempre se hace en zonas con desnivel.

Esquís y mini-vela

A la hora de equiparse, el deportista deberá llevar los esquís (nunca se realiza con una tabla de snowboard debido a que la posición de deslizamiento es incorrecta), un casco y el mini-parapente especial con arnés y mochila. La utilización de las velas pequeñas es para tener más facilidad a la hora de esquiar.

Uno de los requisitos que suelen poner las escuelas españolas a los deportistas que quieren aprender a realizar Speedriding es que se necesita tener un nivel medio de esquí (equivalente a poder esquiar en una pista roja).

Escuelas

España también ha recibido la influencia de esta nueva moda sobre la nieve, y las estaciones de esquí de Cerler y Vallnord cuentan con una escuela propia donde aprender a saltar y flotar sobre la nieve. En ellas se ofrecen cursos que se encuentran diferenciados por niveles: La mayoría diferencia entre uno de iniciación, para los que quieren aprender, y otro de progresión, para quienes ya tienen las nociones básicas.

Una progresión que mantiene muy viva el Speedriding, un deporte que poco a poco va abriendo fronteras y por el momento no parece conocer límites. La nueva modalidad de la nieve va cobrando fuerzas y por el momento ya ha conseguido comenzar a triunfar. Su objetivo es seguir los éxitos del snowboard.

TAGS RELACIONADOS

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.