De Guarromán a Villapene: pueblos orgullosos de sus geniales nombres

Un recorrido por decenas de pueblos de España que han querido conservar sus nombre que pueden parecer políticamente incorrectos

Vídeo: Pueblos que cambiaron su nombre con razón

César Justel

Hay numerosos pueblos con nombres « políticamente incorrectos » que sus vecinos han decidido cambiar, pero hay otros que se han negado. Y se sienten orgullosos de ello. Es más extensa la lista de los que se mantienen que los que han cambiado. Destacamos en esta información catorce apartados donde incluimos decenas de pueblos de nombres sorprendentes que han sobrevivido al paso del tiempo.

De Guarromán a Villapene: pueblos orgullosos de sus geniales nombres

1

Monumento en una de las calles principales del municipio jienense de Guarromán

Higiene

El más famoso es Guarromán (Jaén) , al que en 1982 se le concedió el premio conde Guadalhorce al municipio mas limpio de España. El nombre proviene del árabe (Wuada (agua) y román (granados). Mas poético imposible. Durante un tiempo se vendían llaveros con el lema: «Soy de Guarromán, ¡qué coño pasa!». Y ahí está Puercas (Zamora) , al que quisieron cambiar por el de «Balcón de Aliste» pero una asociacion juvenil lo impidió. Parecido es el caso de Calamocos (León) , donde se creó la Asociación Calomocana que sostiene que su nomnbre viene de la Isla de Moskos o Kalamos isla del mar Egeo. Y hay otros como Guarrete (Zamora) o Guarros (Almería) .

2

Entrada a Páganos LBM1948 /CC

Los equívocos

No suelen tener nada que ver. Así, en Páganos (Álava) pueden perfectamente ser católicos y en Los Beatos (Murcia) no ir a misa. Que desconciertan están también Casas de porros (Cádiz), que no es precisamente lugar hippy, o Ramera Alta y Baja (Asturias), que más vale no preguntar.

3

Pis, en Asturias Gonzalo Iza/CC

Escatológicos

Hay muchos, aunque quizá los más impactantes sean Gustomeao (Orense) o Pis (Colunga-Asturias). Y, sin embargo, huelen a campo.

4

Peleas de Arriba Peleas De Arriba/Facebook

Violentos

Es otro apartado muy abundante en nuestro país, lo que tal vez indica que durante siglos han abundado los conflictos en estas tierras. Entre otros, Peleas de Arriba, De Abajo, Peleagonzalo y Moratones (todos en Zamora).

5

Villapene, en Lugo Efe

Sexuales

El sexto mandamiento también está muy presente en la nomenclatura de algunos pueblos. Destaca Villapene (Lugo). En realidad, su nombre es Santa María de Villapene, con lo cual habría que colocarlo entre los blasfemos; durante un tiempo, los carteles con su nombre desaparecían. Otros son Beteta (Cuenca), El Tieso (Granada), Coitos (Coruña), La Polla o Pelabragas (ambos en Asturias).

6

Moscardón está situado en el sector central de la Sierra de Albarracín, a una altitud de 1.415 metros, a 18,5 kilómetros de Albarracín y 54 de Teruel ECOTURISMO ALBARRACíN

Fauna

Otro capítulo muy corriente es el de los animales, que puede llegar a ser ofensivo para sus habitantes -que a pesar de ello mantienen su nombre- como Moscardón (Teruel), Culebrón (Alicante) o Moscas del Páramo (León).

7

Iglesia dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, del siglo XVI WikiBurgos

Cuernos

Puede que su origen no tenga nada que ver con el clásico insulto pero ahí están -para regocijo de pueblos vecinos- Cornudilla (a 54 km de Burgos) o Cornazo (Pontevedra).

8

Calaveras de Arriba, población de 40 habitantes AYUNTAMIENTO DE ALMANZA

Macabros

Podían estar incluidos en el capítulo de los violentos, con un final más amargo. Entre otros, Calaveras de Arriba y Calaveras de Abajo (ambos en León y muy cercanos), La Matanza (los hay en Almería, Alicante y Santa Cruz de Tenerife), Tortura (Álava), La Horca (Albacete) o La Degollada (cuatro en la Península y dos en Canarias)

9

Panorámica de Elciego con la Iglesia de San Andrés Ziepa /CC

Enfermedades y carencias

Entre ellos están Noves (Toledo) y Elciego (Álava). También Sordillos (Burgos).

10

Playa de Misiego, en la ría de Villaviciosa Ecemaml /CC

Defectos

Sus habitantes no tienen porqué tenerlos, razón de más para no haber cambiado su nombres. Destacan Avarientos (Cáceres) o varios Villaviciosa (Asturias, Madrid, Córdoba y León).

11

Un vecino de Los Infiernos, junto al cartel de entrada a la localidad. M. HERRERO/LA VERDAD

Desconcertantes

Como Los Infiernos (Murcia), seguramente por los calores que hace en el verano; Novallas (Zaragoza), Descargamaría (Cáceres), Saldipuedes (Córdoba) o Renuncio (Burgos).

12

Iglesia de Cazurra Ángel Encinas Carazo/CC

Insultos

Ahí siguen Cazurra (Zamora) o Atea (Zaragoza). Hay más pero no conviene dar pistas.

13

Plaza de la Constitución de Bienservida Siempremolinicos

Relacionados con la gastronomía

A unos dan ganas de ir, como Bienservida (Albacete), y a otros no tanto, como Malcocinado (Badajoz). Por cierto, en este último caso conviene recordar que su nombre primitivo era Marcocinado, por lo visto un antiguo bandolero.

14

La Hija de Dios Alvaro Ortiz /CC

Blasfemos

Se lleva la palma La Hija de Dios (Ávila). A más de 1.200 metros de altitud fue elegida por el Centro atronómico de Ávila para colocar alli su sede. Quizá porque estaba cerca del cielo.

Y como despedida quedan Adiós (Navarra), Buenas Noches (Málaga) o Dios le Guarde (Salamanca).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación