Los cuatro pueblos de costa más bonitos de España, según los seguidores de Lonely Planet
Cadaqués, Cudillero, Lastres y Calella de Palafrugell destacan en la macroencuesta realizada por la compañía en Instagram
![Las casas blancas de Cadaqués vistas desde el mar](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2020/11/16/cadaques2-k6IB--1248x698@abc.jpg)
Lonely Planet lleva un tiempo utilizando su cuenta en la red social Instagram para preguntar a sus seguidores sobre los lugares más bonitos de España. Eligieron Ses Illetes , en Formentera, como la mejor playa; Picos de Europa como el mejor parque nacional, y Potes como el mejor pueblo de interior. Ahora le ha tocado el turno al pueblo más bonito de la costa española. En la votación han participado unos 60.000 viajeros, y el ganador ha sido Cadaqués, en Gerona.
Noticias relacionadas
La final ha enfrentado a Cadaqués y Cudillero (Asturias), con el resultado final a favor del primero, mientras que la tercera y cuarta posición han sido para Lastres (Asturias) y el núcleo de Calella en Palafrugell (Gerona).
Cadaqués
El pueblo está en el parque natural del Cap de Creus. En tiempos mejores, los viajeros recomendaban pasear sin prisas por sus callejuelas, dejándose atrapar por la belleza hipnótica del agua calma, las barquitas y las casas blancas. Recomendaban también bajar hacia el puerto natural y luego sentarse en alguna de las terrazas en las que seguramente pasaron un tiempo de su vida los grandes artistas que han dado fama a esta localidad. Dalí dejó Nueva York por esta esquina de España a finales de los años cuarenta. Aquí nació la Lídia de Eugeni D’Ors. Aquí recalaron Picasso, García Lorca y Miró, recordaba años atrás Juan Carlos Girauta en ABC. En la agenda, además del callejeo, la Casa Museo de Salvador Dalí y el Parque Natural de cabo de Creus.
![Cudillero, un balcón sobre el mar](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2020/11/16/cudillero-k6IB--510x349@abc.jpg)
Cudillero
Sus casas, apiñadas sobre la ladera del monte, parecen «empujarse» para poder ver el mar. Abajo, el puerto, desde donde se contempla el pueblo «trepando» montaña arriba. Cudillero es una larga calle principal a la que van a dar otras estrechas, casi todas escalonadas. La villa es punto importante del Camino de Santiago costero. El muelle viejo está lleno de bares y chigres, donde se toma sobre todo sidra, sardinas a la plancha, merluza, caldereta, o besugo. Al atardecer llegan las barcas de pesca y se abren pequeños tenderetes, en los bajos de las casas, donde se puede comprar el pescado recién llegado.
![Las casas de Lastres «trepan» sobre un acantilado](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/11/16/lastres-k6IB--510x349@abc.jpg)
Lastres
Sobre un acantilado. Su puerto era famoso en tiempos de la pesca de la ballena (ya desaparecida), y también de bonito, sardina y merluza. Es un pueblo en cuesta con casas de piedra con miradores acristalados y calles estrechas y empedradas. Cuando al atardecer vuelve la flota, hay subasta del pescado en la lonja. En las cercanías, huellas de dinosaurios. Hay un Museo del Jurásico. Fiesta: San Roque, el 16 agosto.
![Calella De Palafrugell](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/11/16/CalelladePalafrugell-k6IB--510x349@abc.jpg)
Calella de Palafrugell
El mar siempre ha sido protagonista de estas localidades costeras. Algún viejo pescador puede relatar la historia de la barca de San Pedro que aparecía en días de temporal, razón por la que es patrón de la localidad. Procedentes de las Antillas llegaron los cantes de habaneras que han hecho de Calella capital de la habanera. Es costumbre que los que tienen barca las escuchen desde el mar. Sobre un mirador queda Cap Roig, jardín botánico con 1.200 especies típicas de la flora mediterránea.
Los viajeros tuvieron que elegir entre estas dieciséis propuestas: Combarro, Pontevedra; Cudillero, Asturias; Lastres , Asturias; San Vicente de la Barquera, Cantabria; Comillas , Cantabria; Guetaria, Guipúzcoa; Fuenterrabía / Hondarribia, Guipúzcoa; Cadaqués, Gerona; Calella de Palafrugell, Gerona; Peñíscola, Castellón; Fornells, Menorca; Deià, Mallorca; Cabo de Palos, Murcia; Salobreña, Granada; Nerja, Málaga; y Garachico, Tenerife.