Viajar
El Peñón de Algámitas, el desconocido encanto del techo de la provincia de Sevilla
Junto a su vecino, el pico del Terril, esta montaña es la cima más importante de la Sierra del Tablón
Una provincia que a primera vista puede parecer completamente llana como es la provincia de Sevilla, también guarda en su interior interesantes sorpresas que pueden llegar a llamar la atención del visitante, sólo hay que rascar un poquito en la superficie para encontrar enclaves que a buen seguro proporcionarán ratos de disfrute inolvidables al visitante. Además de los bellos paisajes que ofrece el norte de la provincia, con las localidades que componen la Sierra Morena sevillana , donde destacan enclaves sobradamente conocidos como pueden ser Cazalla de la Sierra, El Pedroso, San Nicolás del Puerto o Constantina, el sur de la provincia, también esconde grandes tesoros que son más desconocidos para la mayoría de los viajeros.
Al sur de la provincia, donde el paisaje poco a poco se va mezclando con tierras malagueñas y gaditanas, se levanta la denominada Sierra del Tablón, considerada como una de las formaciones más importantes de la Sierra Sur . Dos picos que dominan toda esta área geográfica comparten el honor de ser el techo de la provincia de Sevilla, un mirador privilegiado desde el cual es posible disfrutar con la vista de los parajes circundantes en muchos kilómetros a la redonda. Todo aquel viajero que se lo proponga puede compartir con las águilas y el resto de las aves, estos parajes desde los que la vista es inigualable.
Nos situamos en los dominios de los términos municipales de las localidades de Algámitas y Pruna, donde se encuentra tanto el pico del Terril, que con sus 1.129 metros es el más alto de la provincia de Sevilla y su inseparable compañero, el Peñón de Algamitas, que lo sigue muy de cerca con 1.121 metros sobre el nivel del mar. Esas montañas que han acompañado a los habitantes de estos parajes desde tiempos inmemoriales y son dos de las inquilinas más famosas en importantes de toda la zona. Un entorno serrano, que cuenta también con buena conexión con otros enclaves como puede ser el Peñón de Zaframagón, otra maravilla natural entre los términos municipales de Olvera y Coripe, y también con el comienzo de la Sierra de Grazalema.
La imagen de la mole que compone el Peñón de Algamitas es una de las imágenes más típicas de toda la zona y el lugar es ideal para los amantes de la naturaleza, que si son capaces de llevar a cabo alguna de las rutas que nos llevan hasta sus alturas, serán recompensados con unas espectaculares vistas de todo el entorno. Desde arriba podremos ver esos mares de olivares propios de esta zona de la provincia de Sevilla, y disfrutaremos con una vegetación compuesta por los elementos más habituales del bosque mediterráneo , como la encina, quejigo, acebuche, algarrobo, majuelo, lentisco, escaramujo o la cornicabra. Una vez que vamos ascendiendo, comprobaremos como poco a poco va desapareciendo la vegetación a nuestro alrededor, y sólo nos acompañarán las rocas.
Las posibilidades para llevar a cabo diferentes rutas de senderismo que nos sirvan para conocer la zona en profundidad son múltiples, eso sí, hay que tener en cuenta que se trata de una zona de montaña, en la que los desniveles acumulados pueden llegar a ser bastante destacados. La mayoría de las rutas comienzan en el camping que se sitúa en la zona, y nos llevarán por los recovecos de la montaña a través de la vetegación y disfrutando incluso de refugios naturales excavados en la propia roca: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/subida-al-penon-de-algamitas-desde-el-camping-el-penon-40171593
Estamos en el mayor espacio de uso público de toda la Sierra Sur de Sevilla, donde nuestros pasos pueden estar acompañados por los habitantes del lugar, entre los que podemos encontrar animales como zorros, tejones, ginetas,o aves como el buho real, los mirlos o los petirrojos.
Un paraje natural que cuenta con una buena cartera de servicios y de equipamientos para que los amantes de la naturaleza y de los deportes al aire libre puedan disfrutar del techo de la provincia de Sevilla. Es posible por tanto llevar a cabo deportes como el senderismo, la bicicleta de montaña, actividades educativas y deportes de bajo impacto. Para los amantes de la naturaleza en todas sus manifestaciones, y un lugar perfecto para disfrutar con niños , es sin lugar a dudas el Camping El Peñón, que se encuentra en una ubicación estratégica e ideal para utilizarlo como base para explorar toda la zona: https://www.algamitasaventura.es/index.php
Así, el Peñón de Algamitas dispone de un aula de Naturaleza, jardín botánico y hay que destacar el complejo rural El Peñón, que cuenta con un restaurante, albergue, cabañas, zona de acampada, tienda, piscina, área recreativa, mirador, sendero y carril de cicloturismo. Un lugar ideal para saborear la zona con calma y para que los más pequeños de la familia disfruten al máximo de este rincón de la Sierra Sur sevillana. Todo ello teniendo en cuenta además que nos situamos en un área ideal para la práctica del deporte del ciclismo, lugar al que acuden muchos aficionados a las dos ruedas para desafiar a la gravedad ascendiendo a través de las pronunciadas cuestas que nos llevan a las alturas. El ascenso a El Peñón de Algámitas está considerado como una de las subidas más exigentes que se puede llevar a cabo en la provincia de Sevilla: https://www.altimetrias.net/aspbk/verPerfilusu.asp?id=532
Todo ello en una zona en la que además de la naturaleza también podemos sentir la magia de la historia , ya que tanto las investigaciones realizadas como los restos arqueológicos encontrados, nos indican que estamos en tierras que han estado pobladas desde la prehistoria. En estos parajes se han encontrado numerosos elementos como hachas, cerámicas fenicias y restos de origen romano y musulmán.
Este paraje natural marcado por las importantes cimas, ha dominado la zona desde tiempos inmemoriales, ya que los picos más altos de la Sierra del Tablón son visibles desde muchos kilómetros a la redonda, incluso desde el mar, por lo que históricamente han sido utilizados como referentes por parte de los navegantes . Un entorno marcado por la naturaleza, por las montañas y por la tupida vegetación, que han servido como refugio tradicionalmente a muchas especies animales de todo el entorno. Y es que es el Peñón de Algámitas una opción ideal para todos aquellos que quieran olvidar durante unos días el mundanal ruido y disfrutar de la naturaleza más salvaje.
Noticias relacionadas