La vista nocturna más bonita del mundo está en Toledo

Miles de luces iluminan todas las noches los principales monumentos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad

La Oficina de Congresos y Convention Bureau de Japón (Yakei), en colaboración de la Oficina de Turismo de Japón de Turespaña, han elegido la vista de noche de Toledo como la más bonita del mundo

Anochecer en Toledo desde los miradores del Valle H. Fraile
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han tenido que venir de Japón para decir algo que en Toledo ya se sabía desde hace tiempo, que su casco histórico es único. La Oficina de Congresos y Convention Bureau de Japón (Yakei), en colaboración de la Oficina de Turismo de Japón de Turespaña, eligió en enero la vista de noche de Toledo como la más bonita del mundo. No es algo casual. La ciudad lleva años trabajando para dar a conocer su magia nocturna y acabar con las visitas fugaces desde Madrid a salto de mata para recorrer en una mañana cuatro monumentos y alguna que otra tienda de artesanía. Una ruta nocturna o un paseo tranquilo por sus calles es imprescindible para intentar descifrar esta ciudad y su inmenso patrimonio, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1986.

La imagen impresionante del Casco Histórico iluminado desde el Valle se hizo viral y en pocas horas dio la vuelta al mundo gracias a este reconocimiento que cayó del cielo desde Japón, un premio que, en palabras de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, supondrá «un antes y un después» en la estrategia turística de Toledo . Esta distinción, que fortalece la autoestima de los toledanos, viene a apoyar el trabajo que desde hace muchos años se viene realizando en la ciudad por iluminar un conjunto histórico con más de cien monumentos que miles de personas admiran a diario.

Vista desde el Valle del casco histórico de Toledo, Patrimonio de la Humanidad H. Fraile

Las primeras iluminaciones de los monumentos de Toledo se realizaron en 1964, con aquellas viejas luces amarillentas y azuladas que se proyectaban con focos en fachadas de forma bastante artesanal, que fueron renovadas en los años 80. Sin embargo, no fue hasta 2007 cuando el entonces alcalde Emiliano García Page y la actual alcaldesa, Milagros Tolón, como responsable de Turismo, tomaron la decisión de acometer una renovación integral de la iluminación de los monumentos para potenciar la imagen nocturna de la ciudad como un incentivo para el turismo y la economía.

Se pasó a una iluminación más eficiente , compuesta por miles de pequeños ledes que dotan incluso de diferentes tonalidades de color a los monumentos que la reciben. Desde entonces se han realizado las siguientes iluminaciones: Alcázar, Catedral, Ayuntamiento, Cortes de Castilla-La Mancha, Palacio de Fuensalida, Circo romano, Puerta de Bisagra, Puerta del Sol, Muralla de la ciudad, cerca de la Judería, iglesia de Santo Tomé, Cristo de la Luz, Baño de la Cava, riberas del Tajo, Teatro de Rojas, Zocodover, Puente de Alcántara y San Juan de los Reyes. La inversión en todo este tiempo ha superado los cuatro millones de euros, según los datos facilitados a ABC por el ingeniero municipal, Gerardo González Cantos.

Monasterio de San Juan de los Reyes, que ha estrenado iluminación hace unos días H. Fraile

En este tiempo, empresas y agentes del sector han estado remando para que la ciudad siga siendo un destino principal dentro del mercado mundial y recuperar el ansiado turismo internacional para llegar a cotas anteriores a la pandemia. Y uno de los reclamos es descubrir el Toledo nocturno , cuando la noche cae y comienzan a iluminarse poco a poco los principales monumentos de la ciudad , una transformación mágica del cielo toledano que pintó el Greco y que al atardecer se funde con los destellos de las estrellas y la Luna.

La visita obligada no es solo para descubrir la vista desde los miradores del Valle , una imagen fotografiada a diario por miles de personas, también es imprescindible perderse por el laberinto de las calles de Toledo que han sido testigo de la historia y de leyendas y misterios. Y pasear entre luces y sombras por sus estrechas calles y entre pequeños rincones, como los Cobertizos , o por los majestuosos edificios como el Alcázar, la Catedral o San Juan de los Reyes , el último monumento al que se le ha renovado la iluminación artística.

Catedral primada de Toledo H. Fraile

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Mar Álvarez, se muestra optimista con la recuperación turística de la ciudad, que ya comenzó a vislumbrase la pasada primavera con el repunte del mercado, Y, ahora, este último reconocimiento va a ser crucial porque le ha dado una visibilidad «impresionante» en el extranjero , una noticia que ha dado la vuelta al mundo y que ha llegado, incluso, a noticiarios de Argentina. «Hemos tenido 200.000 visitas en cinco días en Fitur interesándose por la vista nocturna de Toledo», explica. Cree que este premio va a suponer un gran empujón en la promoción turística no solo por la repercusión que está teniendo a nivel mundial, también por coincidir con el principio de la recuperación de la pandemia y por poner el foco en que la ciudad hay que visitarla de noche , y que se necesitan, al menos, dos días, y solo para «hacerte una idea del patrimonio de la ciudad».

Por eso, desde la Concejalía de Turismo se está trabajando ya para incentivar las visitas nocturnas e incorporar distintas rutas para ver la noche toledana «de una forma muy distinta a la que se ha conocido hasta ahora, con ocio y visitando los espacios más desconocidos». Confía en la recuperación del turismo internacional y espera una avalancha de japoneses cuando se pueda viajar. Ya se han mantenido contactos con empresas turísticas para cuando se les permita más movilidad, que ahora es muy reducida para este país. «Toledo va a ser uno de sus principales destinos», pronostica. Y reitera que esta elección es un revulsivo más para afianzar la idea de que Toledo está de moda.

Plaza del Zocodover, en el casco histórico H. Fraile

Y está claro que es así. No solo tiene la panorámica nocturna más bonita del mundo; en los últimos días se ha conocido también que se encuentra entre las más acogedoras del planeta según Booking . El portal de reservas le ha otorgado recientemente el quinto lugar del ‘ranking’ que lidera la italiana Matera en los premios Traveller Review Awards 2022, unos galardones que reconocen la labor de los proveedores de alojamientos de todo el mundo incluidos en su plataforma teniendo en cuenta los comentarios de los viajeros y la puntuación que les otorgan. Toledo es el único destino destacado en España que «ofrece variedad de experiencias memorables». Y para completar esta cadena de elogios, hace unos días Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, eligió a Toledo como la ciudad más romántica de España .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación