Restaurantes

Viajar

Restaurantes / de estreno

Quique Dacosta acerca lo mejor de «El Poblet» al centro de Valencia

Día 29/10/2012 - 11.38h
Temas relacionados

Desafía el actual momento económico y se embarca en una aventura que rebaja precios y mantiene calidad

El plato conocido como «La bruma» es una combinación exquisita de buen gusto
La originalidad envuelve esta ostra de una manera muy especial
Cuba libre presentado de una manera creativa
Decoración del restaurante «El Poblet»
Gamba roja al carbón vegetal con americana traslucida
Arroz senia con bacalao y maderas
Limón de oro
Gambas hervidas
El interior de «El Poblet» es muy luminoso y acogedor
La carta del nuevo restaurante de Quique Dacosta no decepciona
imagen anteriorimagen siguiente

Quique Dacosta (Jarandilla de la Vera, Cáceres, 1972) ha inaugurado su tercer restaurante, en el centro de Valencia, al que ha bautizado con el nombre de aquél que le encumbró como chef de fama internacional, El Poblet. El prestigioso chef refuerza así su presencia en la capital del Turia, donde ya contaba con dos «gastrobares» de éxito: Vuelve Carolina y Mercatbar.

Ubicado en la planta superior de Vuelve Carolina (calle Correos, 8), el nuevo Poblet recupera la filosofía del restaurante Quique Dacosta de Denia, poseedor de dos estrellas Michelín, si bien la ambientación aquí es más clásica y retoma el gusto francés por los manteles de lino. La carta, compuesta de medio centenar de propuestas distintas, incluye muchos de los platos estrella de su homólogo alicantino –entre ellos, «El bosque animado», «La bruma», el «Cubalibre de foie gras» y el «Arroz cenizas»–, pero incorpora además el componente creativo de los jefes de cocina Germán Carrizo y Carolina Lourenço, a los que se ha dado libertad para introducir progresivamente nuevas referencias en el menú. El «dream team» se completa con la maître Luján Carciner y la directora Manuela Romeralo, sin duda una de las mejores sumilleres de España.

Una «osadía rentable»

«Sé que en los tiempos que corren lo que hago es una osadía, pero quiero lanzar el mensaje de que todavía es posible abrir un restaurante gastronómico de máximo nivel y hacerlo rentable». Para ello, se ha optado por una política de precios rompedora en el sector de la alta cocina, ya que prácticamente reduce a la mitad el coste de una cena con respecto al restaurante Quique Dacosta. También es cierto que la clientela habitual en Denia es extranjera en un 70%, mientras que la de Valencia será esencialmente local.

Así, el «menú degustación de históricos», compuesto por catorce platos salados y dos postres, tiene un precio de 42 euros (sin incluir el IVA), y el menú Grace Kelly (pensado para el mediodía), tiene un coste de 30 euros. Como el propio Dacosta reconoce, trabajar con estos márgenes tan ajustados solo ha sido posible haciendo que Vuelve Carolina y El Poblet compartan parte de las instalaciones y el personal. Una aventura empresarial valiente que viene a enriquecer la oferta gastronómica de la ciudad de Valencia, donde ya conviven siete estrellas Michelín.

Pistas

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago