Así es el gran hotel de cinco estrellas español que acoge a enfermos de coronavirus
El María Cristina, símbolo de San Sebastián y de su Festival de cine, acoge a enfermos leves de la pandemia
Es una de las grandes damas de la hotelería en Europa. El símbolo de San Sebastián. Y una referencia para el mundo del cine. En la semana cinematográfica por excelencia, la del Festival Internacional de San Sebastián , los focos se concentran en la entrada del hotel María Cristina. Desde sus orígenes en 1953, por su alfombra desfilan, bajo los flashes de las cámaras y la atenta mirada de los fans, las estrellas del momento. Pero su glamour y brillo no se queda ahí, en la puerta de acceso, porque este establecimiento derrocha lujo en cada rincón.
Eso y mucho más es el Hotel María Cristina, que desde hace unos días acoge a sanitarios y una veintena de pacientes de coronavirus . Es un "recurso sanitario para personas afectadas de forma leve", según la comunicación oficial. «Tiene su punto pasar varias noches alojado en este hotel», le dijo al Diario Vasco el hijo de una de las pacientes que ocupará una de las habitaciones durante las próximas semanas.
En una notia oficial, el hotel ha asegurado que "tras la solicitud del Ayuntamiento de San Sebastián, podemos confirmar que el Hotel Maria Cristina sirve en la actualidad y temporalmente como hotel medicalizado . Por cuestiones de privacidad, no podemos permitir el acceso a los medios al hotel o hacer cualquier tipo de declaraciones sobre los detalles de los huéspedes o grupos con los que estamos trabajando".
El Hotel María Cristina está gestionado ahora por Marriott International, bajo la marca Luxury Collection. Icono de la Belle Epoque , el emblemático edificio fue diseñado por el arquitecto francés Charles Mewès en 1912, para la Reina Maria Cristina y ahora cuenta con 136 habitaciones y suites, que atraen a una sofisticada clientela internacional. Mewès también construyó los hoteles Ritz de Madrid y París.
A finales del siglo XIX, San Sebastián se convirtió en un destino favorito de la realeza y la aristocracia , que venían a disfrutar del sol y de las recién reconocidas propiedades terapéuticas de los baños en el mar. El tradicional recorrido de la tarde por el paseo marítimo daba la oportunidad de ver y ser vistos, y la alta sociedad llenaba las numerosas cafeterías y terrazas al aire libre. En ese contexto, el María Cristina se tornó en un lugar imprescindible. Y ahí sigue, con esta nueva función que nunca hubiéramos imaginado.
Durante el festival de cine, en su terraza, tienen lugar las entrevistas con los medios en las que guionistas, directores y protagonistas promocionan los últimos títulos. Y, por supuesto, en sus 107 habitaciones y 29 suites de ensueño se han alojado multitud de ellos. Por ejemplo, Bette Davis, Gregory Peck, Kirk Douglas, Robert Mitchum, Robert De Niro, Sophia Loren, Elisabeth Taylor, Woody Allen... Junto a ellos, otras figuras nacionales que, por supuesto, triunfan o triunfaron fuera de nuestras fronteras. Entre otros, Fernando Fernán-Gómez, Francisco Rabal, Javier Bardem, Penélope Cruz, Pilar López de Ayala, Eduardo Noriega, etcétera.
Noticias relacionadas