El fenómeno lumínico que convierte a la Seu de Mallorca en la Catedral de la Luz
El 11 del 11 los rosetones mayor y menor del templo se alinean en el conocido como «espectáculo del ocho»
La Catedral de Palma de Mallorca, construida entre los siglos XIV y XVI, es una joya de la arquitectura gótica y el monumento más emblemático de la isla balear. Punto de referencia para los turistas a lo largo de todo el año, la catedral aloja, además, importantes obras de arte de diferentes períodos. En estas fechas toma especial protagonismo el rosetón mayor , conocido también como el Ojo del gótico , que gracias a un fenómeno lumínico convierte a la Seu de Mallorca en la Catedral de la Luz.
El día 11 del mes 11, día de San Martín. y el 2 del mes 2, festividad de la Virgen de la Candelaria, se produce un fenómeno lumínico digno de admiración, el conocido como «espectáculo del ocho».
Los primeros rayos de sol de la mañana se filtran por el rosetón mayor -de unos 13 metros de diámetro-, que se alinean con el rosetón menor. En este momento, las coloridas 1.115 piezas de vidrio convierten la nave del templo en un enorme caleidoscopio. Poco a poco, el rosetón inferior se desplaza como las agujas de un reloj, hasta desaparecer.
Según los expertos, el «espectáculo del 8»,que dura apenas unos minutos, sería fruto del azar ya que los rosetones mayor y menor no fueron construidos de forma voluntaria para coincidir pero según han explicado matemáticos de la isla . El templo si tiene una orientación especial , de 120 grados al sureste, hacia la salida del sol en el solsticio de invierno, lo que permite que los rayos atraviesen el rosetón mayor y coincidan exactamente con el rosetón menor.
En esta ocasión, a causa de las medidas sanitarias por la crisis de la Covid-19, el espectáculo solo se pudo disfrutar en streaming a través del canal de YouTube de la catedral y desde su página web.
Noticias relacionadas