Las comunidades donde han crecido las reservas de hoteles los últimos siete días
Casi todos los destinos españoles han mejorado sus cifras respecto a la semana anterior, aunque las cifras totales siguen entre un 45 y un 83% por debajo de las mismas fechas de 2019
Poco a poco, con las expectativas de mejora de la situación sanitaria, vuelven las reservas hoteleras a casi todas las comunidades autónomas. En los últimos siete días, todas mejoraron sus datos respecto a la semana anterior, salvo Castilla y León (-18.60%), según los datos de la plataforma TravelgateX. Por supuesto, en todos los casos las cifras son entre un 45 y un 83% inferiores a las de la misma semana de hace un año.
La buena noticia es que casi todos los destinos han tenido una tendencia algo más positiva respecto a los siete días previos: Canarias ha aumentado un 8,3% sus reservas mientras que Andalucía lo ha hecho un 12,5% y Cataluña un 40%.
En volumen total, la comunidad con más reservas en los últimos siete días ha sido Canarias (representan el 25,82% del total de España), seguida de Andalucía (13,25%), Cataluña (11,90%), Comunidad valenciana (10,34%), Comunidad de Madrid (10.06%), Baleares (6,44%), Galicia, (3,32%), Castilla y León (3%), Castilla-La Mancha (3,93%) y Aragón (2,70%).
En cuanto a la antelación de las reservas, siguen predominando las de última hora (23,6%) si bien también se registra un 18% de reservas con una antelación de más de 3 meses.
El número de noches contratadas sigue siendo bajo: una noche en el 43,2% de los casos y 2-5 noches, en el 38%. Como cabía suponer, el turismo sigue siendo nacional, ya que un 80,6% de las reservas fueron realizadas por españoles.
Ocho meses de desplome
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 83,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 5 millones, tras los rebrotes del Covid surgidos a partir de finales de verano y el cierre de algunos hoteles, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el octavo mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio, del 64,3% en agosto y del 78,4% en septiembre.