Nieve

Viajar

Nieve

Los destinos más VIP para esquiar

Día 10/01/2013 - 16.16h
Temas relacionados

Para todos, el esquí es un deporte alpino. Y para algunos, además puede ser una actividad de pasarela. El glamour toma las pistas, sin perder el objetivo: estar bien equipados

Los destinos más VIP para esquiar

Aspen, parque de atracciones de Hollywood

De campo minero durante el «boom de la plata» a estación de esquí de la «realeza» estadounidense. En Navidad es cuando se reúnen más celebrities en sus pistas. Kurt Russell y Goldie Hawn, Kevin Costner, Jack Nicholson, Antonio Banderas y Melanie Griffith, Oprah Winfrey y la top model Elle Macpherson (derecha) son algunos de los residentes famosos que disfrutan en estas fechas de los ranchos de lujo y las 336 pistas sobre las montañas de Colorado.

Gstaad (Suiza), refugio de las grandes dinastías

Este pueblo (3.200 habitantes) perdido en el cantón de Berna es el destino preferido royals (Don Juan Carlos y Doña Sofía, Raniero y Gracia de Mónaco, y Carlos y Diana de Gales supieron desplegar su glamour por esas pistas) y empresarios de la talla de Emilio Botín. Aunque la estación suiza también se hizo popular gracias a la película «El regreso de la Pantera Rosa» y a Liz Taylor (arriba), una de sus residentes más célebres.

St. Moritz (Suiza), exclusivo para olímpicos

Sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1928 y 1948 y del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 2003, esta estación es «el polideportivo» de los supericos (también celebró el Campeonato Mundial de Polo y cada año acoge el «turf» blanco, una centenaria carrera de caballos sobre la nieve). Por los salones del elegante Hotel Badrutt's Palace se han dejado ver George Clooney y Claudia Schiffer (derecha) y a pasos de allí Norman Foster y Elena Ochoa tienen su casa.

Baqueira Beret (España), lujo blanco «made in Spain»

Es la estación de esquí con el mayor dominio esquiable de España después de Formigal, además del destino preferido de la Familia Real. Allí se suele mezclar buena parte de la jet-set local (Rafael y Luis Medina, Genoveva Casanova, Enrique Ponce y Paloma Cuevas, Ana Aznar y su esposo) con el star system español. La actriz Belén Rueda (derecha), la modelo Mar Flores y el presentador Pepe Navarro la visitan cada año.

Courchevel (Francia), la St. Tropez de los deportes de invierno

Situada en los Alpes franceses, forma parte de «Les Trois Vallées» (Los tres valles), el área de esquí más grande del mundo. La aldea de Courchevel 1850 es llamada la «St. Tropez de los deportes invernales» por el atractivo que ejerce entre los famosos del mundo del entretenimiento, incluyendo a Victoria Beckham (derecha), Lionel Richie, Robbie Williams y Georgio Armani. Tiene 11 hoteles 5 estrellas (y dos más con 6) y 7 restaurantes que suman 11 estrellas Michelin.

Mèribel (Francia), reducto de la aristocracia británica

Junto a Courchevel forma parte de la exclusiva zona de «Los tres valles», en los Alpes franceses. Fundada por el coronel británico Peter Lindsay en 1938 como una alternativa a los resorts de esquí de la Austria y Alemania nazi, desde entonces es un destino popular entre la nobleza anglosajona (los Duques de Cambridge están entre sus fans). Con sus dos parques naturales —La Vanoise y la reserva de Tuéda—, sus spas (como el célebre de Clarins), restaurantes gourmet y tiendas de lujo, es una de las mecas invernales.

Verbier (Suiza), para marcha y más marcha

Esta estación es tan conocida por su esquí «fuera de pista» —es de las pocas que cuenta con una montaña, la Mont-Gelé, sin pistas— como por su animado calendario de fiestas y festivales. Los Príncipes Federico y Mary de Dinamarca y la Familia Real sueca son algunos de sus visitantes habituales, aunque Verbier también tiene un público juvenil que disfruta de las competencias de snowboard y esquí extremo más prestigiosas del mundo.

Zürs (Austria), el patio trasero de los Casiraghi

Parte de la región de esquí de Arlberg, Zürs se ha hecho popular en los últimos años gracias a las asiduas visitas de la princesa Carolina de Mónaco (en la imagen, con Ernst de Hannover) y sus hijos, Andrea, Carlota, Pierre y Alejandra. El restaurante del Hotel Lorunser sirve algunos de los mejores platos del Tirol, aunque solo abre para sus huéspedes. Y a diferencia de Verbier o St. Moritz, su oferta après ski es muy reducida.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago