GOYA 2016
Diez lugares míticos donde se rodaron películas españolas
Recorrido por platós de cine naturales que merece la pena visitar
Noticias relacionadas
1
El bueno, el feo y el malo, Almería
El séptimo arte nos transmite en infinidad de ocasiones ganas de viajar, de conocer esos lugares que vemos a través de la gran pantalla. Pues bien, no hace falta ir muy lejos para poder pasear por alguno de esos escenarios de película ya que España ha sido elegida en innumerables ocasiones como plató de rodaje, tanto para producciones nacionales como internacionales. De entre todas las cintas que se han rodado en nuestro territorio, hemos elegido diez que han destacado por su espectacularidad, éxito en la taquilla o singularidad del escenario elegido. Silencio, cámaras... ¡acción!
El bueno, el feo y el malo, Almería
Sería imperdonable hablar de localizaciones de cine en España y no nombrar a ninguno de los grandes clásicos que se han rodado aquí. El desierto de Tabernas en Almería , por ejemplo, ha servido de escenario para infinidad de westerns, entre ellos el famoso El bueno, el feo y el malo. No muy lejos de allí se rodó también la mítica Lawrence de Arabia.
Fuente: Guía Repsol
2
Los Otros, Cantabria
¿Quién no siente un escalofrío al recordar las sombras y sonidos extraños que recorrían la mansión en la que Grace (Nicole Kidman) vivía con sus dos hijos fotosensibles? Podemos revivir parte de esa emoción si nos acercamos hasta el valle de Iguña , e n Cantabria , donde se encuentra el Palacio de los Hornillos , en el que se rodó la película. Aunque es privado, podemos contemplarlo desde el exterior de la finca y disfrutar del espectacular paisaje de la zona.
Fuente: Guía Repsol
3
8 apellidos vascos, País Vasco
Además de hacernos reír a carcajadas, tam bién nos provocó unas ganas irremediables de viajar al País Vasco , donde están la mayor parte de las localizaciones del rodaje. Aorgoitia es el pueblo de la protagonista, Amaia, y aunque en realidad no existe, sí podemos reconocerlo en muchos lugares. Su puerto es el de Guetaria y las calles, la plaza y hasta la casa de Amaia, están en Leitza . La iglesia donde se celebra la boda está en el impresionante acantilado de Zumaia.
Fuente: Guía Repsol
4
Lucía y el sexo, Formentera
Es probable que si nos acercamos hasta e l cabo Barbaria, en Formentera , veamos en mitad de la carretera a turistas posando sobre una moto, dando la espalda al precioso faro que corona el cabo. Están emulando a una de las escenas más famosas de Lucía y el sexo, de Julio Medem. Es solo una de las muchas localizaciones que se escogieron en esta espectacular isla.
Fuente: Guía Repsol
5
Noche y Día, Cádiz
Aunque la escena emulaba un encierro de Sanfermín, lo cierto es que se rodó en las calles de Cádiz , donde los toros dieron algún que otro susto, incluyendo una escapada que acabó en la playa. Tom Cruise y Cameron Díaz, protagonistas del la película, se pasearon por la capital gaditana, así como por Sevilla , para rodar trepidantes escenas de acción repletas de tiros y persecuciones.
Fuente: Guía Repsol
6
Abre los ojos, Madrid
Podemos reconocer las calles o locales de la capital en infinidad de películas pero solo en Abre los ojos nos enseñan Madrid de una forma que jamás podremos ver en persona: completamente vacía. La escena mítica por excelencia es aquella en la que el protagonista, Eduardo Noriega, corre por una Gran Vía totalmente desierta, algo inimaginable ya que esta es la zona de la capital que nunca duerme.
Fuente: Guía Repsol
7
Vicky, Cristina, Barcelona
Dicen las malas lenguas que la palabra Barcelona aparece en el título de la película como imposición para recibir la subvención administrativa. Sea verdad o no, lo cierto es que el reflejo de la ciudad que hace la película, bien merece que su nombre aparezca junto al de las protagonistas. Al verla, es imposible no sentir ganas de pasear por La Rambla, el mercado de la Boquería, el Tibidabo o La Pedrera. Varias escenas de la película se rodaron también en Gijón.
Fuente: Guía Repsol
8
Volver, La Mancha
Para el rodaje de Volver , Pedro Almodóvar decidió regresar a sus orígenes y reflejar en la película no solo los escenarios sino también las costumbres de la tierra que le vio nacer. Así se muestra en la primera escena del filme, en el cementerio de Granátula de Calatrava , donde vemos a todas las mujeres del pueblo limpiando las tumbas de sus familiares. Almagro y Calzada de Calatrava son otros de los lugares que podemos ver en Volver.
Fuente: Guía Repsol
9
Las brujas de Zugarramurdi, Navarra
Álex de la Iglesia lo tuvo fácil para ambientar el akelarre de su película, porque la c ueva de Zugarramurdi , en Navarra, es tan impresionante que no necesita atrezo alguno. Para compensar , De la Iglesia se propuso un difícil reto, rodar una persecución en la siempre abarrotada Puerta del Sol de Madrid. Con ella abre una de sus películas más exitosas.
Fuente: Guía Repsol
10
Star Wars II, Sevilla
Solo dos de los 132 minutos de «Star Wars II : El ataque de los clon es» están rodados en la plaza de España de Sevilla , pero ha sido suficiente para que los fans de la saga la hayan convertido en lugar de culto. ¿Cómo resistirnos a dar un paseo emulando al gran Anakin Skywalker ? La plaza, además, tiene historia propia ya que se construyó con motivo de la EXPO de 1929 y en sus bancos están representadas todas las provincias de España.
Fuente: Guía Repsol