/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_1.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_2.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_3.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_4.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_5.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_6.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_7.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_8.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_9.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_10.html
La historia de Escocia está salpicada de personajes sin los cuales el presente de esta región no sería el mismo. Una de estas heroínas fue Flora MacDonald, que se alineó con la causa jacobita y prestó su ayuda a Carlos Eduardo Estuardo, ocultándolo en la isla. Sus restos reposan en este pequeño cementerio.
Su tumba es fácilmente reconocible, dado que es la que está coronada por la cruz más alta de todo el campo santo. Además de la de Flora, hay otra tumba que atrae las miradas de los visitantes. Se trata de una lápida tallada en forma de caballero con armadura. La leyenda dice que fue robada de la tumba de un rey escocés enterrado en la isla de Iona.
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_1.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_2.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_3.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_4.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_5.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_6.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_7.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_8.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_9.html
/viajar/gran-bretana/abci-isla-skye-escocia-201410201733_10.html