Guía de Alimentos de España

El sabor original de los alimentos de Palencia, al alcance de un clic

Carnes de primera calidad, productos de la matanza, legumbres, miel, dulces, bebidas y conservas de alta gama se aúnan bajo una misma marca y comparten tienda online

El lechazo asado es el producto estrella de la cocina palentina ALIMENTOSDEPALENCIA

M. G.

Tierra de Campos es una de las zonas más adecuadas para el cultivo de la lenteja por las idóneas condiciones ambientales en las que evolucionó la variedad pardina, de Indicación Geográfica Protegida. Y en las altas cumbres, una raza prioritaria, la pardo alpina, una alimentación natural y un manejo tradicional, nueve meses en libertad y un invierno al resguardo del frío, hacen que la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina sea de primera calidad y con marca de garantía. En Palencia , el territorio y sus formas dejan una importante impronta en el sabor. De ahí que su despensa se haya unificado bajo un mismo sello con el que identificarse ante el resto del mundo.

La miel sigue una de producción tradicional en pequeños y recónditos pueblos ALIMENTOSDEPALENCIA

Es bajo está máxima de diferenciación como nació Alimentos de Palencia, una marca que engloba los productos de la provincia y que cuenta con un «Club de Calidad» para la promoción de las materias primas y transformados de este territorio . Actualmente, está formado por 164 empresas: 109 productores, 39 hosteleros y 16 comercios minoristas. Entre sus objetivos está el de potenciar el conocimiento y la comercialización, un fin en el que se avanza a través de la tienda online, que pone una amplia variedad de productos al alcance de un clic.

En este portal de Alimentos de Palencia se pueden encontrar 318 referencias, como las amparadas bajo la marca de garantía Cecina de Villarramiel, la primera figura de calidad que se otorga en España a la carne de equino; el tradicional lechazo castellano ; la morcilla de cebolla, clave en el recetario tradicional palentino y en las matanzas domésticas; productos del pato y patés; transformados de ave y caza a cargo de empresas punteras que nutren a la alta cocina; la miel producida en pequeños y recónditos pueblos; o las populares fabiolas, con marca de garantía.

Entre las bebidas, destacan el agua mineral natural de la montaña, la cerveza artesanal, vinos de las DO Cigales y Arlanza y los lácteos de una tierra de cultura ganadera y agrícola.

La guinda la ponen los dulces. Desde las galletas a la tradición de los monasterios, los almendrados, los amarguillos, los lazos de hojaldre o las ciegas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación