Guía de Alimentos de España

¿Cuál es la cartera de alimentos de calidad más grande de Europa?

Castilla y León aúna bajo su marca de origen Tierra de Sabor más de 6.000 productos, con algunos de los vinos más reputados del planeta y los mejores ibéricos, entre ellos

Castilla y León cuentacon nueve denominaciones de orígen vinícolas TIERRADESABOR

M. Gajate

Entre sus eternas hileras de viñedos se da forma a algunos de los vinos más reputados del planeta; sus campos de cereal son granero de España, con un tercio de la producción del país; sus ibéricos suman 26 nominaciones a los «Oscar» de la producción porcina y el lechazo alimentado sólo de leche materna es el plato estrella de cualquier celebración que se precie. Salvo los productos del mar, todo tiene cabida en la despensa de Castilla y León , donde esta enorme variedad se arrima al amparo de un mismo paraguas, la marca de garantía Tierra de Sabor . Nacido en 2009, este marchamo identifica el origen y una calidad superior tanto de las materias primas como del proceso de producción, dotando de seguridad al consumidor final.

Hasta 6.000 productos de 900 empresas se cobijan bajo el corazón amarillo –la cartera de alimentos de calidad más grande de Europa –, que identifica a esta marca, en la que se incluyen desde los productos más «delicatessen» hasta los básicos. No en vano la leche Tierra de Sabor fue elegida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como la mejor del mercado.

Desde que en 1992 la Comunidad Europea creó un sistema de valorización y protección de los productos agroalimentarios, un gran número de referencias de Castilla y León ha obtenido su certificación a través de alguna de las fórmulas establecidas para este fin: Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, Especialidades Tradicionales Garantizadas, Agricultura Ecológica u otros distintivos de calidad como son la Marca de Garantía, la Producción Integrada y los Alimentos Artesanales. En la actualidad son 69 las figuras de calidad autorizadas en esta comunidad autónoma . Todas ellas comparten, bajo la marca de calidad, un espacio único de productos con tradición e historia y el denominador común del territorio en un momento en el que los consumidores exigen conocer al detalle aquello que adquieren y su procedencia.

Los ibéricos con uno de los buque insignia de la gastronomía castellano y leonesa TIERRADESABOR

Por sectores, los cárnicos, tanto frescos como transformados, seguidos de vinos, derivados de cereales, lácteos, frutas y hortalizas, y en menor medida las legumbres, son los productos mayoritarios en el menú de Tierra de Sabor . Esto ha hecho que se haya convertido en un claro referente de los alimentos de calidad de nuestro país, donde un 60 por ciento de los consumidores reconoce esta marca. También ha conquistado fronteras, con un 78 por ciento de las empresas adheridas exportando al extranjero, fundamentalmente a otros países de Europa.

Se trata, sobre todo, de pequeñas y medianas empresas e industrias, ubicadas en el medio rural, entre las que destaca un nutrido grupo de artesanos alimentarios (uno de cada cuatro) . Entre todas , el volumen comercializado anual superó en 2019 los 2.000 millones de euros.

Más allá de los canales de venta tradicionales, Tierra de Sabor busca posicionarse también en el ámbito del comercio, la hostelería y la restauración, para lo cual se han puesto en marcha varias iniciativas que cuentan con el respaldo de la marca, como Restaurantes de la Tierra, con la que los productos son mostrados a través de la mirada y las manos expertas de algunos de los mejores cocineros de España, y Tierra de Sabor-Club Selección, que conjuga la venta de productos con la posibilidad de degustarlos en barra. Para los que viven fuera del país, pueden acceder a ellos a través de Heart of Spain.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación