Tierra de Sabor, el sello de calidad más conocido de España entre los consumidores

La marca del corazón amarillo es además una de las favoritas entre los que han probado productos con distintos autonómicos

El consejero de Agricultura presenta el estudio sobre Tierra de Sabor junto a miembros de su Consejería en Valladolid HERAS

M. ANTOLÍN

En 2009 echó a andar el sello de Tierra de Sabor como paraguas para los productos agroalimentarios de la región que certificase su origen y calidad. Tras once años de recorrido, la marca del corazón amarillo recoge ya sus frutos y es la marca más conocida de España por los consumidores entre diferentes distintivos de otras autonomías.

Así lo recoge un estudio impulsado por la Junta de Castilla y León y realizado por Nielsen para conocer el posicionamiento de la marca y los puntos en los que es necesario mejorar, que por un lado ha analizado la visión de los consumidores, con 812 entrevistas a personas de toda España y, por otro, la opinión de las casi más de mil empresas de la Comunidad asociadas al distintivo , con una muestra de 265.

Pese al gran desconocimiento de los sellos de calidad regionales (el 69 por ciento no es capaz de citar uno), una vez mostradas las marcas, es la de Castilla y León la que más se reconoce con una notoriedad del 54 por ciento , por delante de Galicia y Asturias. Es además, de las más conocidas, la marca que más han probado los consumidores y una de sus favoritas, por detrás de Andalucía.

En cuanto a la opinión de las empresas asociadas al distintivo, la nota media que le otorgan es de un 7,4 sobre 10, un 60 por ciento apoya la política de promoción y 7 de cada 10 consideran que es «bastante importante» para su negocio , con un incremento en las ventas de hasta un 15 por ciento para la mitad de ellas.

No obstante sí subrayan que es necesario mejorar algunos aspectos. El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, que ha presentado este lunes los datos del análisis, ha indicado que una vez conocidos los resultados se ha establecido una hoja de ruta de 10 ejes para desarrollar a lo largo de toda la legislatura y reforzar un «buque insignia» para la Comunidad como es Tierra de Sabor.

Más conocimiento de la marca, impulsar nuevos valores diferenciadores del sello como la sostenibilidad y la dimensión social, incrementar la promoción con especial apoyo a los pequeños productores y artesanos y sellar nuevas alianzas con la gastronomía y el turismo son algunas de las líneas de trabajo planteadas, en las que también estará establecer una r elación «permanente» y «sólida» con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid , ha afirnado Carnero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación